Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cada cuánto se pasa la ITV para turismo

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito indispensable para todos los turismos y vehículos ligeros que circulan por las carreteras españolas. La finalidad de esta revisión es la de comprobar que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones de contaminantes exigidos por la normativa vigente. Pero, ¿cada cuánto tiempo se debe pasar la ITV para un turismo? En este artículo, te explicamos en detalle cuáles son los plazos que debes cumplir para estar al día en la revisión de tu vehículo y evitar sanciones innecesarias.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la ITV?
    • ¿En qué consiste la ITV?
    • ¿Por qué es importante pasar la ITV?
  • Frecuencia para pasar ITV de turismo
    • ¿Cada cuántos años es obligatorio pasar la ITV?
    • ¿Cuándo es recomendable pasar la ITV antes de lo obligatorio?
  • Consejos para pasar la ITV de turismo
    • ¿Qué debo revisar en mi coche antes de la ITV?
    • ¿Cómo puedo preparar mi coche para pasar la ITV sin problemas?
  • Sanciones por no pasar la ITV de turismo
    • ¿Qué pasa si no paso la ITV en el plazo establecido?
    • ¿Cuáles son las multas por no pasar la ITV?
  • Preguntas frecuentes sobre cada cuánto se pasa la itv turismo
    • ¿Cuánto tiempo se puede ir con la ITV caducada?

¿Qué es la ITV?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un examen obligatorio que deben pasar todos los vehículos en España. Este examen verifica que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y medioambientales. El objetivo principal de la ITV es garantizar la seguridad en carretera y reducir la emisión de gases contaminantes al medio ambiente.

¿En qué consiste la ITV?

La ITV consta de varios controles técnicos y de seguridad que se realizan sobre el vehículo. Estos controles pueden incluir la revisión del frenado, del sistema de iluminación, la comprobación de las emisiones de CO2, la comprobación de los neumáticos, entre otros. La lista completa de los controles puede variar según el tipo y la antigüedad del vehículo.

Cada cuánto se pasa la ITV para turismo

¿Por qué es importante pasar la ITV?

La ITV es importante porque garantiza la seguridad en carretera y reduce la emisión de gases contaminantes. Los vehículos que no pasan la ITV no están en condiciones adecuadas para circular y pueden representar un riesgo para los ocupantes y para otros usuarios de la carretera. Además, conducir sin ITV es ilegal y puede acarrear multas y la retirada del permiso de circulación del vehículo. Es por eso que es importante cumplir con el periodo de tiempo establecido por la administración y realizar las revisiones periódicas en los talleres especializados que están autorizados para realizar estas inspecciones.

Frecuencia para pasar ITV de turismo

¿Cada cuántos años es obligatorio pasar la ITV?

En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los vehículos, excepto los nuevos y los dados de baja. La frecuencia de pasar la ITV depende del tipo y la antigüedad del vehículo, además del uso que se le dé.

  Cada cuanto se debe cambiar el líquido de frenos

En el caso de turismos, están exentos de pasar la ITV durante los primeros cuatro años, pero a partir del cuarto año deben pasarla cada dos años. Cuando cumplen 10 años, están obligados a pasarla anualmente. En el caso de las motocicletas, cuadriciclos y quads, están exentos durante los cuatro primeros años, y luego deben acudir a la estación de ITV cada dos años. Para ciclomotores, la primera ITV se realiza tres años después de la primera matriculación y luego cada dos años.

Los vehículos ligeros, como camiones y remolques de hasta 3.500 kg, tienen un periodo de exención de dos años y luego deben pasar la ITV cada dos años durante un período de seis años. Después, la periodicidad se reduce a un año y, para los vehículos de más de diez años, cada seis meses. Los vehículos pesados, como camiones y remolques de más de 3.500 kg, tienen que pasar la ITV anualmente hasta que cumplen diez años, luego deben hacerlo cada seis meses.

¿Cuándo es recomendable pasar la ITV antes de lo obligatorio?

Aunque la ITV es obligatoria en cada período establecido para cada tipo de vehículo, es aconsejable pasarla antes de lo que establece la ley. De esta forma, se asegura el correcto funcionamiento del vehículo y se detectan posibles fallos antes de que sean detectados por los agentes de tráfico o los radares de velocidad.

En caso de no pasar la ITV en el plazo establecido, se pueden imponer sanciones económicas, así como la retirada del permiso de circulación del vehículo. Es esencial que los conductores estén al tanto de la fecha de vencimiento de la ITV de su vehículo y la pasen en el tiempo establecido para evitar multas y potenciales riesgos de seguridad en la carretera.

En conclusión, conocer la frecuencia para pasar la ITV es fundamental para todos los conductores en España. Asegurarse de pasarla en el tiempo establecido es la mejor manera de mantener el correcto funcionamiento del vehículo y prevenir cualquier tipo de sanción o riesgo en la carretera.

Consejos para pasar la ITV de turismo

¿Qué debo revisar en mi coche antes de la ITV?

Es recomendable revisar en profundidad algunos elementos del vehículo antes de pasar la ITV. Estos son algunos consejos importantes a tener en cuenta:

– Luces: comprueba que todas las luces, intermitentes y luces de emergencia funcionen correctamente. No olvides revisar la luminosidad de los faros y la regulación lumínica de los mismos.
– Frenos: asegúrate de que los frenos respondan de forma adecuada y que las pastillas y discos de freno estén en buen estado.
– Neumáticos: revisa la presión y el dibujo de los neumáticos, y comprueba que las ruedas estén alineadas.
– Emisiones: es importante revisar el estado del catalizador y comprobar que los gases de escape estén dentro de los límites permisibles.
– Documentación: lleva contigo toda la documentación necesaria en el momento de la inspección.

  ¿Durante cuánto tiempo es válido el carnet de conducir?

¿Cómo puedo preparar mi coche para pasar la ITV sin problemas?

Además de revisar los elementos del vehículo, también puedes hacer algunas cosas para asegurarte de que el coche pase la ITV sin problemas. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte:

– Limpieza: lleva el coche limpio tanto por dentro como por fuera. Esto ayudará a que la inspección sea más rápida.
– Combustible: lleva el depósito de combustible lleno para que el inspector pueda probar el vehículo en condiciones adecuadas.
– Prueba previa: si tienes dudas sobre el estado de tu coche, es buena idea hacer una prueba previa en un taller especializado.

Sanciones por no pasar la ITV de turismo

¿Qué pasa si no paso la ITV en el plazo establecido?

En España, la ITV es obligatoria para todos los vehículos, excepto los nuevos y aquellos que han sido dados de baja. El plazo para pasar la inspección varía según cada comunidad y depende del tipo de vehículo, su antigüedad y su uso.

Si un conductor no pasa la ITV en el plazo establecido, puede enfrentar consecuencias legales, como una sanción económica que oscila entre 200 y 500 euros, dependiendo de la infracción de la ley. Además, el vehículo puede ser inmovilizado, es decir, retenido y no se puede llevar a cabo su circulación en la vía pública hasta que se cumpla con la ITV.

Tenga en cuenta que, en los últimos meses, las autoridades han intensificado los controles y se ha desarrollado un nuevo sistema de control para detectar la falta de ITV en los vehículos. Se han modificado algunos radares de velocidad para poder detectar si el vehículo cuenta con la ITV vigente. Esto significa que los conductores podrán ser multados no solo por la policía o la guardia civil, sino también por los radares.

Cada cuánto se pasa la ITV para turismo

¿Cuáles son las multas por no pasar la ITV?

Conducir un vehículo que no ha pasado la ITV en el plazo establecido está prohibido y puede conllevar sanciones económicas importantes. Las multas por no pasar la ITV varían según la infracción.

Las infracciones leves están sancionadas con una multa de 200 euros. Por ejemplo, si el conductor no tiene la ficha técnica del vehículo disponible en el momento de la inspección. Si se descubren infracciones graves, el conductor puede ser multado hasta 500 euros. Entre ellas, destacan no llevar los neumáticos en buen estado, una excesiva emisión de gases contaminantes, el mal funcionamiento de los frenos, o no tener los retrovisores en buen estado.

  Cuando pasar la ITV de tu moto: todo lo que necesitas saber

En cualquier caso, se recomienda siempre acudir a la ITV en el plazo establecido para evitar cualquier tipo de sanción y, lo más importante, garantizar la seguridad de su vehículo en la vía pública.

En resumen, es fundamental no pasar por alto la ITV correspondiente a su vehículo, ya que puede conllevar sanciones económicas y legales que no son recomendables. Además, el control de la ITV en la vía pública se ha intensificado en los últimos meses, por lo que se aconseja cumplir con los plazos establecidos para evitar sorpresas indeseadas.

Preguntas frecuentes sobre cada cuánto se pasa la itv turismo

¿Cuánto tiempo se puede ir con la ITV caducada?

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio que deben pasar todos los vehículos para verificar su estado de seguridad vial y medioambiental. Según la normativa, la ITV debe realizarse periódicamente, y el plazo depende del tipo de vehículo y la antigüedad del mismo.

En caso de que el vehículo tenga la ITV caducada, es importante tener en cuenta que circular con la ITV caducada es considerado una infracción grave, y por lo tanto puede ser sancionado con una multa que oscila entre los 200 y los 500 euros, además de la retirada de cuatro puntos del carnet.

En cuanto al tiempo que se puede ir con la ITV caducada, cabe mencionar que no existe un plazo máximo establecido por ley. Es decir, que una vez que la ITV ha caducado, el vehículo no está autorizado a circular por la vía pública. En este sentido, la recomendación es no demorar la revisión técnica y realizar la ITV con la mayor brevedad posible.

Es importante recordar que la ITV es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera, y que su objetivo es detectar posibles fallos o averías en el vehículo que puedan poner en riesgo la integridad del conductor y los demás usuarios de la vía. Por lo tanto, la ITV no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás.

En resumen, circular con la ITV caducada es una infracción grave que puede acarrear sanciones económicas y la retirada de puntos del carnet. No hay un plazo máximo establecido para ir con la ITV caducada, por lo que se recomienda realizar la revisión técnicas lo antes posible para garantizar la seguridad en la carretera. Recuerda que la ITV no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás.

En resumen, pasar la ITV en la frecuencia establecida es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro vehículo y, por ende, la de sus ocupantes y los demás usuarios de la vía. La obligatoriedad de pasar la ITV varía según el tipo de vehículo, pero en el caso de los turismos particulares, debe hacerse cada 4 años. Sin embargo, es recomendable pasarla antes de ese plazo y revisar el coche con anticipación para evitar sorpresas desagradables. Y recuerda, no pasar la ITV tiene consecuencias en forma de sanciones y multas. En mi blog Cuanto tiempo encontrarás más información útil sobre esta u otras cuestiones a las que todos nos enfrentamos en nuestra vida diaria. ¡No dudes en visitarlo!

Categoría: Mantenimiento de vehículos

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}