Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuánto se tarda en desempadronar a una persona

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

El desempadronamiento es un trámite legal que permite retirar a una persona del registro oficial del lugar donde reside. Este proceso es muy útil en situaciones donde una persona ya no vive en una propiedad, por lo que ya no está obligada a figurar en la lista de habitantes de dicha propiedad. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas conocer sobre este proceso, tales como por qué se realiza, cuánto tiempo tarda, los documentos necesarios, el procedimiento en caso de negación por parte del implicado, y las posibles consecuencias legales de no desempadronarse a tiempo. ¡Sigue leyendo y aprende todo lo relacionado con este tema!

Tabla de contenidos

Toggle
  • Qué es el desempadronamiento
    • Concepto de desempadronamiento
    • Por qué se realiza un desempadronamiento
  • Cuánto tiempo tarda el proceso de desempadronamiento
    • Plazo para tramitar el desempadronamiento
    • Factores que afectan el plazo del desempadronamiento
  • Documentación necesaria para el desempadronamiento
    • Cuáles son los documentos requeridos para desempadronar
    • Requisitos para presentar la documentación del desempadronamiento
  • Procedimiento para desempadronar a alguien sin su consentimiento
    • Qué hacer si el implicado no quiere desempadronarse
    • Recurso legal en caso de desacuerdo para desempadronarse
  • Consecuencias de no desempadronarse
    • Qué pasa si no se desempadrona a tiempo
    • Consecuencias legales ante el desacato a desempadronarse

Qué es el desempadronamiento

Concepto de desempadronamiento

El desempadronamiento es el procedimiento administrativo a través del cual se da de baja a una persona del registro municipal de habitantes o padrón. El padrón es un registro que contiene toda la información sobre los habitantes de un determinado municipio y es responsabilidad del ayuntamiento de cada localidad llevar un control actualizado de este registro.

Cuando una persona se da de baja del padrón no se le reconoce como habitante de dicho municipio y pierde todos los derechos y beneficios que se le habían otorgado al estar empadronado allí. La solicitud puede ser realizada por el propio titular del registro o por el propietario del inmueble en el que reside el titular del registro.

Cuánto se tarda en desempadronar a una persona

Por qué se realiza un desempadronamiento

El desempadronamiento se realiza por diversas razones y en diferentes circunstancias, algunas de las causas más comunes son las siguientes:

– Cambio de residencia: Cuando una persona se muda a otro municipio, es necesario que realice el trámite de desempadronamiento en su municipio de origen para poder registrarse en el nuevo municipio correspondiente. Este trámite puede ser realizado por el titular del registro o el propietario del inmueble en el que reside.

– Inscripción indebida: Otra causa común de desempadronamiento es cuando se detecta una inscripción indebida en el padrón municipal de habitantes. En estos casos, se notifica al ciudadano afectado y se le da un plazo de 15 días para regularizar su situación. Si este plazo no es suficiente, se inicia el procedimiento de baja.

– Fallecimiento: En caso de fallecimiento de un titular del registro, la familia o los herederos tienen la obligación de informar al ayuntamiento para proceder a su desempadronamiento.

– Otros motivos: También se pueden dar casos en los que un propietario de una vivienda necesite desempadronar a su inquilino, o un padre necesite desempadronar a su hijo si este cumple la mayoría de edad y se independiza.

En conclusión, el desempadronamiento es un trámite administrativo muy importante, y es necesario conocer los motivos por los que se realiza para poder llevarlo a cabo de manera adecuada. Cada municipio tiene sus propias regulaciones en cuanto a los tiempos y los procedimientos que se deben seguir para realizar este trámite, por lo que es importante estar correctamente informado antes de realizar cualquier gestión.

  ¿Cuánto tiempo puedo tener el DNI caducado?

Cuánto tiempo tarda el proceso de desempadronamiento

Darse de baja en el padrón de habitantes de un municipio puede llevar diferentes tiempos dependiendo de diversos factores. Si la solicitud de baja la realiza el propietario del inmueble donde reside la persona interesada en darse de baja, puede tardar alrededor de un año. Por otro lado, si la solicitud la realiza la persona interesada, la baja es inmediata.

En algunos casos, el trámite puede tardar más debido a la falta de personal en ayuntamientos en algunas localidades. Es importante mencionar que si una persona se va a desempadronar y no se empadrona en otro lugar, el ayuntamiento le notifica que se va a dar de baja del padrón y le da un plazo para recurrir.

En la ciudad de Zaragoza, por ejemplo, el trámite de desempadronamiento tarda alrededor de un año. Es importante destacar que cada ayuntamiento tiene autonomía para establecer sus propias políticas y plazos para procesar las solicitudes de desempadronamiento.

Plazo para tramitar el desempadronamiento

El plazo para tramitar la baja del padrón de habitantes es variable y depende de cada municipio, así como del tipo de solicitud que se presente. Si es el propietario del inmueble quien realiza la solicitud, puede tardar hasta un año en darse de baja en el padrón de habitantes.

Por otro lado, la baja es inmediata si la solicitud la realiza la persona interesada en darse de baja. Es importante destacar que una vez que la solicitud se haya procesado, el ayuntamiento enviará una carta de notificación al interesado.

En caso de que la persona desempadronada necesite obtener documentos oficiales que acrediten su domicilio, estos documentos solo serán válidos una vez que se haya inscrito en el padrón de habitantes del nuevo municipio.

Factores que afectan el plazo del desempadronamiento

Uno de los principales factores que afectan el plazo del proceso de desempadronamiento es el número de solicitudes que recibe el ayuntamiento. Si hay muchas solicitudes al mismo tiempo, el tiempo de procesamiento podría ser mayor.

Adicionalmente, en algunos casos el trámite puede tardar más debido a la falta de personal en el ayuntamiento responsable del proceso. Por esto, es recomendable cerciorarse de los tiempos establecidos en cada caso particular, especialmente si se trata de una situación con plazos muy próximos. En general, se recomienda iniciar el trámite con suficiente anticipación para evitar problemas o inconvenientes derivados del retraso en el proceso de desempadronamiento.

Documentación necesaria para el desempadronamiento

Cuáles son los documentos requeridos para desempadronar

Para desempadronar a una persona, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el ayuntamiento en el que se realice el trámite. En términos generales, se suele exigir la siguiente documentación:

  • Certificado de empadronamiento: es necesario aportar el documento que acredita que la persona que se quiere dar de baja está empadronada en el municipio correspondiente. Si el interesado no dispone de este certificado, debe solicitarlo en el Ayuntamiento.
  • Documento acreditativo de la identidad: de la persona que va a realizar el trámite: puede ser DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Documento acreditativo de la relación: con la persona que se quiere desempadronar: por ejemplo, si se trata del propietario de una vivienda que quiere dar de baja a un inquilino empadronado en su propiedad, deberá presentar un contrato de alquiler o cualquier otro documento que justifique la relación.
  • Cualquier otro documento que se requiera: en función del procedimiento de desempadronamiento específico que se lleve a cabo en cada municipio.
  Cuánto tarda en salir una sentencia

Requisitos para presentar la documentación del desempadronamiento

En lo referente a los requisitos para presentar la documentación del desempadronamiento, es necesario que la persona que lo solicita esté en posesión de la autorización de la persona a dar de baja o que tenga un motivo acreditado para hacerlo. En la mayoría de los casos, además, es necesario acudir personalmente al Ayuntamiento y presentar los documentos mencionados anteriormente.

Es importante destacar que el trámite de desempadronamiento puede tardar varias semanas o incluso meses, dependiendo del ayuntamiento en el que se realice. Además, si la persona que se va a desempadronar no se empadrona en otro lugar, se le notifica que se va a dar de baja del padrón y se le da un plazo para recurrir.

En conclusión, para desempadronar a una persona se deben presentar una serie de documentos que varían según el ayuntamiento y se deben cumplir ciertos requisitos para poder realizar el trámite. Es importante tener en cuenta que el proceso de desempadronamiento puede tardar varias semanas o incluso meses y que es necesario informar a la persona en cuestión de la baja del padrón y otorgarle un plazo para recurrir.

Procedimiento para desempadronar a alguien sin su consentimiento

Cuando una persona necesita desempadronar a otra sin su consentimiento, puede dar inicio al trámite para desempadronar a esa persona sin problema, aunque esto no garantiza que la persona implicada sea dada de baja en el Padrón.

Si una persona se muda a otra ciudad, normalmente es ella misma quien realiza el trámite de desempadronarse. En la mayoría de los casos, no es necesario darse de baja en el Padrón de la anterior localidad, ya que el ayuntamiento de la nueva localidad notificará al de la anterior que se ha hecho un nuevo empadronamiento y se le dará de baja de forma automática.

Sin embargo, hay ocasiones en las que alguien necesita desempadronar a otra persona sin su consentimiento. Por ejemplo, si un propietario de una vivienda quiere desempadronar a un inquilino que se ha mudado a otro lugar. En estos casos, el trámite para desempadronar a la persona implicada se puede iniciar sin su consentimiento, pero esto no garantiza que sea dada de baja en el Padrón.

Es importante mencionar que si la persona que se va a desempadronar no se empadrona en otro lugar, se le notifica que se va a dar de baja del padrón y le dan un plazo para recurrir. Si el funcionario encargado en el ayuntamiento pudiera tardar en efectuar el trámite debido a la falta de personal en algunos municipios.

Qué hacer si el implicado no quiere desempadronarse

Si la persona implicada en el trámite de desempadronamiento se niega a abandonar el registro, el propietario deberá iniciar un proceso legal para desalojar al inquilino de la vivienda. Además, la persona implicada podrá recurrir la baja del Padrón si demuestra que sigue residiendo en la vivienda en cuestión.

  ¿Cuánto tiempo se tarda en solucionar una herencia?

Cuánto se tarda en desempadronar a una persona

Recurso legal en caso de desacuerdo para desempadronarse

Si hay desacuerdo en cuanto al momento o la necesidad de la baja del Padrón, se puede recurrir a un juez para que decida sobre la cuestión y finalmente se resuelva el conflicto.

Es importante tener en cuenta que si alguien es dado de baja del Padrón, puede perder ciertos beneficios y ayudas a los que tenía acceso. Por lo tanto, antes de tomar la decisión de desempadronar a alguien sin su consentimiento, es importante considerar las implicaciones que puede tener en su vida diaria.

En cualquier caso, los trámites de empadronamiento y desempadronamiento varían dependiendo del municipio, por lo que es importante verificar los requisitos y procedimientos en el ayuntamiento correspondiente.

Consecuencias de no desempadronarse

Qué pasa si no se desempadrona a tiempo

El no desempadronarse a tiempo puede acarrear diversas consecuencias para las personas que ya no residen en un determinado municipio. Si una persona se muda a otra ciudad y no se desempadrona, seguirá apareciendo en el padrón municipal de habitantes del municipio anterior. Es importante mencionar que aparecer empadronado en un lugar donde ya no se reside puede generar problemas y malentendidos con la administración pública.

Además, si una persona sigue apareciendo en el padrón municipal de habitantes de una localidad en la que ya no reside, se pueden ver afectados sus derechos y beneficios, o incluso llevar a cabo trámites en organismos judiciales, civiles, educativos, etc. Por ejemplo, renovar la autorización de residencia de extranjeros no comunitarios sin permiso de residencia permanente o comunitaria, confirmar la residencia de los extranjeros comunitarios y asimilados, solicitar la baja por inscripción indebida de otras personas en el registro, entre otros trámites que pueden verse afectados.

Consecuencias legales ante el desacato a desempadronarse

El desacato a desempadronarse puede acarrear también consecuencias legales ante la administración pública. En algunos casos, si la persona que se va a desempadronar no se empadrona en otro lugar, se le notifica que se va a dar de baja del padrón y le dan un plazo para recurrir. En ciertos casos, la administración pública puede exigir incluso sanciones económicas o multas por incumplimiento.

Por otra parte, en aquellos casos en los que se detecte una inscripción indebida en el Padrón de Habitantes, se iniciará un procedimiento de baja y se les otorgará un plazo de quince días para regularizar su situación. Si no lo hacen, el procedimiento de baja continúa hasta su resolución. En este sentido, es importante destacar que toda persona que aparezca inscrita indebidamente en un padrón municipal de habitantes, ya sea por haberse trasladado a otra ciudad o por cualquier otra circunstancia, tiene la obligación de regularizar su situación a fin de evitar cualquier tipo de consecuencia legal.

En conclusión, se debe tomar en cuenta que el desempadronamiento es un trámite importante que, si no se realiza a tiempo, puede generar consecuencias negativas tanto para la persona que ya no reside en un determinado municipio como para la administración pública. Es importante seguir las instrucciones y plazos establecidos por la administración municipal para evitar cualquier tipo de sanción o consecuencia negativa.

En resumen, el desempadronamiento es un trámite necesario en casos de cambio de residencia o fallecimiento. Este procedimiento puede tardar desde unos pocos días hasta un mes, dependiendo de factores como la cantidad de solicitudes y la documentación requerida. Para realizar el desempadronamiento, es necesario presentar una serie de documentos y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. En caso de no desempadronarse a tiempo, se pueden presentar consecuencias legales y administrativas. Si deseas saber más sobre temas relacionados con los procesos administrativos y legales, no dudes en visitar nuestra sección de “Cuanto tiempo” en el blog.

Categoría: Legal y Jurídico

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}