Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

¿Qué es un accidente in itinere y cómo afecta al trabajador?

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

Como abogado laboral, es importante hablar sobre los accidentes in itinere y cómo afectan a los trabajadores. En ocasiones, el trayecto del hogar al lugar de trabajo o viceversa puede generar un suceso o accidente imprevisto y en esos casos es esencial saber qué derechos y prestaciones son cubiertos por la ley. En este artículo, se explicará qué es un accidente in itinere, cuál es su definición legal, cuándo se considera que empieza y termina el trayecto laboral, qué cobertura ofrece la ley, cómo prevenir esta situación y cómo actuar en caso de sufrirlo. Todo ello con el fin de informar y ayudar a los trabajadores a conocer sus derechos en el ámbito laboral.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué se entiende por accidente in itinere?
    • ¿Cómo se define legalmente un accidente in itinere?
    • ¿En qué momento se considera que empieza y termina el trayecto laboral?
  • ¿Qué cobertura ofrece la ley para accidentes in itinere?
    • ¿Qué prestaciones cubre la Seguridad Social en caso de accidente in itinere?
    • ¿Durante cuánto tiempo se extiende la cobertura de la aseguradora?
  • ¿Cómo prevenir accidentes in itinere?
    • ¿Qué medidas debe tomar la empresa para garantizar la seguridad en el trayecto al trabajo?
  • ¿Cómo actuar en caso de sufrir un accidente in itinere?
    • ¿Cuál es el procedimiento a seguir para notificar el accidente y solicitar las prestaciones?
    • ¿Qué documentación debe aportarse para justificar el accidente y obtener la cobertura?

¿Qué se entiende por accidente in itinere?

¿Cómo se define legalmente un accidente in itinere?

Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, un accidente de trabajo es aquella lesión corporal que sufre el trabajador con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Dentro de esta categoría se encuentran los accidentes in itinere, los cuales se definen como aquellos eventos que suceden en el trayecto habitual que el trabajador realiza para ir o volver del centro laboral.

Para que un accidente sea considerado in itinere, se deben cumplir varios requisitos a la vez, entre ellos que el lugar de residencia del trabajador sea el habitual, que el trayecto se realice dentro del tiempo que normalmente el trabajador tarda en realizarlo, que se utilice un medio de transporte adecuado y que la finalidad del viaje sea directamente relacionada con el trabajo.

¿Qué es un accidente in itinere y cómo afecta al trabajador?

¿En qué momento se considera que empieza y termina el trayecto laboral?

Es importante destacar que el trayecto laboral se considera que empieza en el momento en que el trabajador se traslada desde su lugar de residencia al centro de trabajo, y termina cuando la persona llega a su casa o al lugar donde se detiene habitualmente después del trabajo. Además, si el trabajador tiene que hacer paradas intermedias por razones justificadas, estas también formarán parte del trayecto laboral.

  Cuánto tardan en notificar una demanda: todo lo que necesitas saber

Es importante conocer estos criterios para poder determinar si un accidente que sucede durante el trayecto es considerado in itinere o no, ya que de ello depende la protección legal que recibe el trabajador para su recuperación y baja laboral. También es fundamental que, en caso de sufrir un accidente in itinere, se realice una adecuada notificación y documentación del suceso, para que se puedan aplicar los derechos correspondientes en la protección y seguridad social del trabajador.

¿Qué cobertura ofrece la ley para accidentes in itinere?

La ley ofrece una cobertura a los trabajadores en caso de sufrir un accidente in itinere, es decir, durante el trayecto habitual de casa al trabajo o viceversa. Estos accidentes están regulados por la legislación laboral y se consideran como accidentes de trabajo, lo que garantiza al trabajador una serie de prestaciones y protecciones.

En primer lugar, si se sufre un accidente in itinere, se debe notificar a la empresa y acudir a la Mutua de trabajo correspondiente para documentar el accidente correctamente. Además, el trabajador tiene derecho a recibir asistencia sanitaria, tanto por parte de la Seguridad Social como de la Mutua, y percibirá una indemnización en caso de incapacidad temporal o permanente.

La Seguridad Social cubre una serie de prestaciones en caso de accidente in itinere, como la prestación por incapacidad temporal, que corresponde al 75% de la base reguladora, y la prestación por incapacidad permanente, que puede ser parcial o total. Asimismo, el trabajador puede recibir una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes o por fallecimiento.

Por otro lado, la aseguradora también ofrece una cobertura en caso de accidente in itinere, siempre y cuando se haya contratado un seguro de accidentes. Esta cobertura puede incluir indemnizaciones económicas por invalidez, hospitalización y/o fallecimiento.

Es importante destacar que, para que un accidente sea considerado in itinere, debe cumplir una serie de requisitos, como el itinerario habitual y normal, el tiempo empleado, el medio de transporte utilizado y la finalidad principal y directa del viaje determinada por el trabajo.

¿Qué prestaciones cubre la Seguridad Social en caso de accidente in itinere?

La Seguridad Social cubre diversas prestaciones en caso de accidente in itinere, es decir, aquellos accidentes que suceden durante el trayecto habitual de casa al trabajo o viceversa. Estas prestaciones están reguladas por la legislación laboral y se consideran como accidentes de trabajo.

  Cuando renovar el DNI antes de que caduque

En primer lugar, el trabajador tiene derecho a recibir asistencia sanitaria por parte de la Seguridad Social, quien se encarga de cubrir los gastos médicos hasta la recuperación total o hasta que el trabajador es enviado a la Mutua. Además, el trabajador percibirá una prestación económica por incapacidad temporal que corresponde al 75% de la base reguladora, siempre y cuando el trabajador no pueda trabajar durante un tiempo determinado.

En caso de incapacidad permanente, el trabajador también tiene derecho a recibir una prestación económica por parte de la Seguridad Social, que puede ser total o parcial, dependiendo del grado de incapacidad. Asimismo, el trabajador puede recibir una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes o por fallecimiento.

La Seguridad Social también se encarga de gestionar la baja por accidente in itinere y la posterior alta médica del trabajador, así como de regularizar su situación respecto a las cotizaciones a la Seguridad Social durante el periodo de baja.

¿Durante cuánto tiempo se extiende la cobertura de la aseguradora?

La cobertura de la aseguradora en caso de accidente in itinere depende del seguro de accidentes contratado, es decir, de las condiciones y garantías que se hayan estipulado en la póliza. Por lo general, la cobertura se extiende durante el tiempo que dure el tratamiento médico y/o la rehabilitación del trabajador.

La aseguradora puede ofrecer diferentes indemnizaciones económicas por invalidez, hospitalización y/o fallecimiento, dependiendo de las condiciones y garantías estipuladas en la póliza. Es importante tener en cuenta que, para que se produzca una indemnización, el accidente debe cumplir los requisitos necesarios y estar contemplado dentro de la cobertura de la póliza contratada.

En cualquier caso, es recomendable revisar detenidamente las condiciones y garantías del seguro contratado, así como informarse adecuadamente sobre las posibles situaciones en las que la aseguradora no cubra determinados accidentes o situaciones.

¿Cómo prevenir accidentes in itinere?

¿Qué medidas debe tomar la empresa para garantizar la seguridad en el trayecto al trabajo?

Los accidentes in itinere son aquellos que ocurren durante el trayecto del trabajador hacia o desde su lugar de trabajo. Para prevenir estos accidentes, es importante que las empresas tomen medidas de seguridad que garanticen la protección de sus trabajadores.

A continuación se presentan algunas medidas que pueden ser implementadas por la empresa:

  • Realizar evaluaciones de riesgos en el trayecto que los trabajadores realizan de casa al trabajo y viceversa.
  • Fomentar el uso de transporte público o de otros medios de transporte colectivos, que pueden ofrecer mayor seguridad en el trayecto.
  • Promover el uso de bicicletas o caminar al trabajo si es posible, siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad necesarias.
  • Realizar campañas de sensibilización y educación vial para los trabajadores, para que estén más conscientes de los peligros del tráfico y las precauciones que deben tomar en el trayecto.
  • Garantizar el mantenimiento adecuado de los vehículos que son propiedad de la empresa, con el fin de evitar posibles fallas mecánicas que puedan poner en peligro a los trabajadores.
  • Proporcionar equipo de protección personal, como chalecos reflectantes, cascos, guantes, entre otros, en caso de que los trabajadores necesiten realizar su trayecto a pie o en bicicleta.
  Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber

En conclusión, para prevenir los accidentes in itinere, es importante que las empresas se comprometan a garantizar la seguridad de sus trabajadores en el trayecto hacia el lugar de trabajo y viceversa. Esto no sólo contribuye a reducir el riesgo de accidentes de trabajo, sino que también mejora la calidad de vida de los trabajadores al garantizar su seguridad vial.

¿Cómo actuar en caso de sufrir un accidente in itinere?

¿Cuál es el procedimiento a seguir para notificar el accidente y solicitar las prestaciones?

Si un trabajador sufre un accidente laboral in itinere, es esencial que el accidente se notifique a la empresa lo más pronto posible, preferiblemente dentro de las 24 horas posteriores a la ocurrencia del mismo. La notificación debe realizarse por escrito y entregarse a la empresa. La empresa está obligada a comunicar el accidente a la Mutua de trabajo y a la autoridad laboral correspondiente.

Para solicitar las prestaciones por el accidente in itinere, es necesario presentar a la Mutua la Solicitud de Prestaciones por Accidente de Trabajo y la documentación necesaria para justificar el accidente. La documentación debe incluir el informe médico del accidente, el parte de accidente de trabajo y cualquier otra documentación que pueda ser relevante para demostrar la existencia y temporalidad del accidente.

¿Qué es un accidente in itinere y cómo afecta al trabajador?

¿Qué documentación debe aportarse para justificar el accidente y obtener la cobertura?

Es importante documentar correctamente el accidente para probar su existencia y temporalidad. La documentación necesaria puede variar según el caso, pero generalmente incluye lo siguiente:

  • El informe médico del accidente.
  • El parte de accidente de trabajo.
  • El parte de asistencia sanitaria.
  • La declaración del trabajador.
  • Cualquier otra documentación que pueda ser relevante para demostrar la existencia y temporalidad del accidente.

Es esencial que se recopile y entregue toda la documentación necesaria de manera oportuna, ya que puede afectar la cobertura y la compensación que el trabajador reciba por el accidente.

En conclusión, los accidentes in itinere pueden tener graves consecuencias en la salud y la vida de los trabajadores. Es importante conocer sus definiciones legales y la cobertura que ofrece la Seguridad Social ante estas situaciones. Para prevenirlos, tanto la empresa como los trabajadores deben tomar medidas preventivas en el trayecto al trabajo. Y, en caso de sufrir un accidente in itinere, es necesario conocer los procedimientos y documentación necesaria para reclamar las prestaciones correspondientes. Si deseas ampliar esta información y conocer más sobre los tiempos de cobertura en estas situaciones, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog Cuanto tiempo.

Categoría: Legal y Jurídico

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}