La nacionalidad española es uno de los documentos más deseados por aquellos que han decidido residir en territorio español. Los extranjeros que han contraído matrimonio con un español tienen la posibilidad de solicitar la nacionalidad española por matrimonio. Sin embargo, es importante conocer los requisitos, documentos necesarios y el proceso para solicitarla. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cuánto tarda la nacionalidad española por matrimonio y cómo puedes conseguirla.
Requisitos para solicitar la nacionalidad española por matrimonio
Certificado de matrimonio
Requisitos básicos para solicitar la nacionalidad española por matrimonio: contar con el certificado de matrimonio que valide la unión matrimonial entre el solicitante y el cónyuge español. Es importante que esté debídamente legalizado y apostillado, con vigencia máxima de seis meses.
Permanencia en España
El solicitante debe haber residido en España de forma legal y continuada por un año mínimo. Se debe contar con un documento que certifique esto.
Documentación requerida
Además del certificado de matrimonio y haber residido en España por un año, se necesita contar con ciertos documentos para respaldar la solicitud de nacionalidad española por matrimonio, como la tarjeta de identidad de extranjero, el pasaporte completo y en vigor, la partida de nacimiento legalizada y apostillada, y el certificado de antecedentes penales apostillado. Si el matrimonio está registrado en España, se requiere el certificado de matrimonio.
Es importante destacar que el tiempo de resolución varía dependiendo de diferentes factores y se puede aplicar a través de diferentes vías, como el Ministerio de Justicia, el Colegio de Gestores o el Colegio de Abogados. En Tu Gestión España ofrecemos acompañamiento y asesoramiento en esta solicitud por las diferentes vías.
Solicitud de nacionalidad española por matrimonio
Ministerio de Justicia: La solicitud debe presentarse en el Registro Civil y puede tardar hasta 2 años. Se requieren pasaporte completo y en vigor, certificado de antecedentes penales y partida de nacimiento legalizada. También se necesita el certificado de matrimonio, empadronamiento, préstamos del Instituto Cervantes y prueba de conocimiento del idioma español.
Inscripción de matrimonio y requisitos para la nacionalidad española por opción: Para la inscripción en el Registro Civil Consular se necesita la documentación legalizada del país de origen. Es posible adquirir la nacionalidad española por opción si los padres obtuvieron la nacionalidad española por residencia y luego los hijos pueden obtenerla mediante un trámite.
Otras vías para obtener la nacionalidad española mediante el matrimonio: Los hijos nacidos en España de padres extranjeros pueden obtener la ciudadanía española mediante la nacionalidad por presunción. Los padres de países sin reconocimiento pueden optar por la nacionalidad española para sus hijos mediante este proceso. También es posible adquirir la nacionalidad española por arraigo familiar al tener hijos españoles.
Proceso de obtención de la nacionalidad española por matrimonio
Vía de solicitud de nacionalidad española por matrimonio
Para solicitar la nacionalidad española por matrimonio existen tres vías: a través del Ministerio de Justicia, por el Colegio de Gestores o por el Colegio de Abogados. Es importante mencionar que los Gestores Administrativos colegiados también pueden acceder a la solicitud, aunque con pasos previos de verificación antes de su presentación.
Requisitos para la solicitud de nacionalidad española por matrimonio
Para solicitar la nacionalidad española por matrimonio, es necesario aportar los requisitos generales como la tarjeta de identidad de extranjero, pasaporte completo y en vigor del país de origen, partida de nacimiento debidamente legalizada y apostillada, certificado de antecedentes penales apostillado, certificado de matrimonio, certificado de empadronamiento y diplomas del instituto Cervantes.
La empresa Tu Gestión España ofrece acompañamiento en la solicitud de nacionalidad por residencia a través del Ministerio de Justicia y el Colegio de Gestores.
Perdida y recuperación de la nacionalidad española y proceso de inscripción en el Registro Civil Consular
Perdida y recuperación de la nacionalidad española
La nacionalidad española se pierde cuando se renuncia a ella voluntariamente o si se adquiere otra nacionalidad y no se realiza la opción por la nacionalidad española en el plazo de tres años, o cinco años para los hispanoamericanos, filipinos o portugueses.
Por otra parte, la nacionalidad española puede ser recuperada por algunas personas como los que hayan nacido en territorio español; los que sean hijos de padre o madre españoles; los que hayan estado sujetos a la patria potestad de un español; los que hayan sido adoptados por un español y sean menores de edad; y los que a partir de la mayoría de edad residen durante un periodo de dos años en España.
Inscripción del matrimonio en el Registro Civil Consular
Para la inscripción del matrimonio en el Registro Civil Consular se requiere la presentación de documentación relacionada con los progenitores. Es necesario realizar una cita previa para la mayoría de los trámites en el Consulado, pero la inscripción del matrimonio puede ser realizada por correo postal.
Es importante mencionar que se proporciona información detallada sobre la documentación necesaria para la inscripción del matrimonio y las políticas del Consulado para los originales de la documentación. Además, se discuten los requisitos para estar registrado en el Registro de Matrícula de españoles del Consulado y el uso de la Apostilla de La Haya en documentos extranjeros.
La empresa ofrece asesoría para evaluar cada caso particular y proporcionar los requerimientos necesarios para obtener la nacionalidad por opción.
Preguntas frecuentes sobre cuanto tarda la nacionalidad española por matrimonio
¿Cuánto tiempo se tardan en darte la nacionalidad española?
Para obtener la nacionalidad española, se deben cumplir una serie de requisitos legales, y el proceso de obtención puede variar en tiempo según las circunstancias personales de cada solicitante. En general, el plazo estimado para obtener la nacionalidad española varía entre 1 a 2 años.
El proceso de obtención de la nacionalidad española comienza con la presentación de la solicitud, y su correspondiente documentación, ante el Registro Civil correspondiente. Desde ese momento, se inicia un trámite en el que se debe cumplir una serie de requisitos, como la aprobación de la prueba de idioma, y de conocer los valores constitucionales y culturales españoles.
Una vez que se cumple con todo lo exigido, la autoridad competente procederá a la resolución de la solicitud de nacionalidad española. En caso de ser favorable, se emite la correspondiente Resolución, y se procede al acto de juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes.
En conclusión, el tiempo que se tarda en obtener la nacionalidad española dependerá de diversos factores, tales como el cumplimiento de los requisitos, la carga de trabajo de las autoridades, y la complejidad del caso. Por ello, es recomendable contar con un abogado especializado en derecho de extranjería y nacionalidad, quien podrá asesorar de manera adecuada y acompañar a lo largo del proceso.
En conclusión, si estás pensando en solicitar la nacionalidad española por matrimonio, debes cumplir con ciertos requisitos como presentar el certificado de matrimonio, tener una permanencia legal en España y demostrar conocimiento del idioma y cultura españolas. Además, deberás reunir una serie de documentos como el certificado de antecedentes penales, empadronamiento y nacimiento. El proceso de solicitud puede tardar varios meses, por lo que es importante ser paciente y estar informado en todo momento. Si quieres seguir obteniendo información útil sobre este y otros temas, te invito a leer otros artículos de mi blog: Cuanto tiempo.