Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuánto tiempo puede estar un extranjero en España sin papeles

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

Bienvenidos al artículo que resolverá tus dudas sobre cuánto tiempo puede estar un extranjero en España sin papeles. Como abogados de inmigración, nos encontramos con esta situación a diario y sabemos lo importante que es estar informado. En este artículo abordaremos qué se considera una situación irregular en España y las consecuencias que ello conlleva. También vamos a establecer los límites temporales que la ley establece para estar en situación irregular en España, así como las excepciones y soluciones que hay disponibles para aquellos que se encuentran en esta situación. Por último, detallaremos las opciones que tiene un extranjero para regularizar su situación y cómo realizar el proceso de solicitud, junto con las posibles vías de regularización según su situación particular. ¡Sigue leyendo y resuelve tus dudas!

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es un extranjero en situación irregular?
    • Definición de situación irregular en España
  • ¿Cuáles son las consecuencias de estar en situación irregular en España?
    • Posibles sanciones y multas
    • Riesgo de expulsión del territorio español
  • ¿Cuánto tiempo puede estar un extranjero en situación irregular en España?
    • Límites temporales establecidos por la ley
    • Posibles excepciones y soluciones
  • ¿Qué opciones tiene un extranjero en situación irregular para regularizar su situación en España?
    • Requisitos y procedimientos para solicitar la regularización
    • Posibles vías de regularización en función de la situación del extranjero

¿Qué es un extranjero en situación irregular?

Definición de situación irregular en España

Un extranjero en situación irregular es aquella persona que se encuentra en España sin cumplir con los requisitos legales de estancia. Según la ley española, cualquier persona que sea extranjera y quiera ingresar en España debe tener un visado, este visado especifica el motivo de ingreso al país y el tiempo de permanencia permitido.

La duración permitida de una estancia como turista en España y la Unión Europea, ya sea con visado o sin él, no puede exceder los 90 días por cada período de 180 días, contados a partir de la fecha de la primera entrada. Esos 90 días pueden ser ininterrumpidos o sumados en varios períodos.

Es importante mencionar que si un extranjero entró como turista y desea trabajar en España, debe tramitar un permiso de trabajo. Si no lo hace, se considera que está en situación irregular y podría enfrentar sanciones, incluso ser expulsado del territorio europeo.

Si un extranjero incumple las normas migratorias, estará en situación irregular en España, lo que es considerado una infracción grave de la ley y se sanciona con una multa (de entre 501 y 10,000 euros) o con la expulsión del territorio europeo, tomando en cuenta las circunstancias de hecho, y luego de un procedimiento sancionador. En caso de validar la expulsión, también pueden imponerte la prohibición de entrada a la Unión Europea por un lapso de hasta 5 años.

  Cuánto tiempo tengo para reclamar mi finiquito

En resumen, un extranjero en situación irregular es aquel que no cumple con los requisitos legales para su estancia en España. Puede ser multado, expulsado o prohibido de ingresar nuevamente en una acción sancionadora.

¿Cuáles son las consecuencias de estar en situación irregular en España?

Cuánto tiempo puede estar un extranjero en España sin papeles

Posibles sanciones y multas

Es importante que cualquier persona que se encuentre en España en condición de turista o sin la documentación necesaria para estar en el país sea consciente de las consecuencias que esta situación puede conllevar. Si se excede el tiempo permitido para permanecer en el territorio español de manera irregular, ya sea como turista o sin documentos, se estaría cometiendo una infracción grave de la ley que puede ser sancionada con multas que oscilan entre los 501 y los 10 000 euros.

Riesgo de expulsión del territorio español

Además de las multas mencionadas, estar en situación irregular en España también puede conllevar el riesgo de expulsión del territorio. Si se incurre en una infracción, las autoridades pueden tomar medidas para expulsar al extranjero del país, lo que podría suponer la prohibición de entrar en la Unión Europea por un período de hasta 5 años.

Es importante tener en cuenta que las autoridades no siempre detectan la situación de irregularidad de una persona y que, en algunos casos, se puede obtener una residencia por circunstancias excepcionales después de haber residido irregularmente durante un período de tiempo determinado. No obstante, lo mejor es siempre tratar de mantener la situación regularizada y cumplir con los plazos y requisitos necesarios para permanecer legalmente en España.

En resumen, estar en situación irregular en España puede conllevar multas y sanciones económicas así como el riesgo de ser expulsado del territorio español. Por ello, es importante que cualquier persona que desee permanecer en el país, ya sea de manera temporal o definitiva, cuente con todos los documentos necesarios y cumpla con los requisitos exigidos por las autoridades competentes.

¿Cuánto tiempo puede estar un extranjero en situación irregular en España?

Límites temporales establecidos por la ley

Según la ley española, la estancia como turista en España y la Unión Europea, ya sea con visado o sin él, no puede exceder 90 días por cada periodo de 180 días, contados a partir de la fecha de la primera entrada. Estos 90 días pueden ser ininterrumpidos o sumados en varios periodos.

  ¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España con NIE?

En el caso de ciudadanos que necesiten un visado para entrar a territorio español, su estancia legal máxima será de solo 90 días. Sin embargo, es posible que el visado inicial haya sido tramitado por una duración de 30 días y este visado puede prorrogarse hasta un máximo de 90 días.

En el caso de ciudadanos que no necesiten un visado para entrar a España podrán quedarse en España durante un plazo máximo de 90 días y si quieren ampliar ese plazo será posible hasta un máximo de otros 90 días, haciendo un total de 180 días de estancia legal.

Es importante destacar que, en caso de quedarse más de 90 días como turista, se estaría en situación irregular en España, lo que es considerado una infracción grave de la ley y se sanciona o con una multa (de entre 501 y 10,000 euros) o con la expulsión del territorio europeo, tomando en cuenta las circunstancias de hecho, y luego de un procedimiento sancionador. En caso de validar la expulsión, también pueden imponerte la prohibición de entrada a la Unión Europea por un lapso de hasta 5 años.

Posibles excepciones y soluciones

Aunque la ley es muy estricta con la situación irregular y la extensión de la estancia más allá de los límites establecidos, existen posibles soluciones en casos especiales.

Obtener la prórroga de extensión del visado de turismo es una tarea muy complicada, y se deben presentar razones o motivos que son muy restrictivos, como de enfermedad o accidente que le impidan volver a su país de origen.

Sin embargo, el hecho de estar en situación irregular no siempre implica que automáticamente te sancionen o expulsen de España, sino que depende de si las autoridades detectan la irregularidad. Es posible solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales después de residir irregularmente durante un determinado periodo de tiempo.

En conclusión, es fundamental que los extranjeros respeten los límites temporales de estancia establecidos por la ley española para evitar incurrir en infracciones graves. En caso de necesitar quedarse por más tiempo, es importante solicitar una prórroga o buscar soluciones especiales para regularizar la situación.

  Cuanto tarda el INSS en pagar una sentencia

¿Qué opciones tiene un extranjero en situación irregular para regularizar su situación en España?

Requisitos y procedimientos para solicitar la regularización

Cuando un extranjero se encuentra en situación irregular en España, puede solicitar la regularización de su situación siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente. La regularización puede ser solicitada por aquellos que no cumplan con los requisitos necesarios para renovar su visado o permiso de residencia, o bien, aquellos que han sobrepasado el plazo máximo de estancia como turista en el país.

Para solicitar la regularización es necesario demostrar que se tiene un arraigo social en España, es decir, se debe acreditar haber residido en el país durante un período de tiempo determinado, tener familiares españoles o extranjeros residentes en España, contar con un trabajo o demostrar la posesión de recursos económicos suficientes.

La solicitud de regularización se debe tramitar en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de residencia del solicitante, y es importante tener en cuenta que es necesario estar en situación de estancia por un periodo de tiempo suficiente para poder solicitar la regularización.

Cuánto tiempo puede estar un extranjero en España sin papeles

Posibles vías de regularización en función de la situación del extranjero

Existen diferentes vías de regularización en función de la situación particular de cada extranjero, siendo las más comunes la regularización por circunstancias excepcionales, la regularización por arraigo social y la regularización por motivos laborales.

La regularización por circunstancias excepcionales se otorga en situaciones especiales, como en casos de violencia de género, riesgo de persecución en el país de origen, enfermedades graves, entre otras. También puede existir la posibilidad de regularización por arraigo social, cuando el solicitante demuestra tener vínculos familiares en España, contar con un empleo estable o recursos económicos suficientes para su sostenimiento, entre otros. En el caso de la regularización por motivos laborales, el solicitante debe contar con un contrato de trabajo por un periodo determinado y estar inscrito en el sistema de seguridad social español.

En definitiva, la regularización es una vía para regularizar la situación de los extranjeros en situación irregular en España, permitiendo obtener una autorización de residencia y trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es particular y será necesario analizar las diferentes posibilidades para encontrar la solución más adecuada en cada situación.En conclusión, saber cuánto tiempo puede estar un extranjero en España sin papeles puede ser clave para tomar decisiones importantes sobre su futuro. En este artículo hemos explorado qué significa estar en situación irregular en España, las posibles consecuencias y límites temporales establecidos por la ley, así como las opciones que tienen los extranjeros para regularizar su situación. Si quieres profundizar más en este tema, te invitamos a leer otros artículos de nuestro blog “Cuánto tiempo”, donde encontrarás información detallada y útil sobre este y otros temas relacionados con la migración y la vida en España.

Categoría: Legal y Jurídico

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}