Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuánto se tarda en pasar la ITV: todo lo que necesitas saber

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

La Inspección Técnica de Vehículos o ITV es un trámite obligatorio para todos los propietarios de cualquier tipo de vehículo. La finalidad de este proceso es garantizar que los vehículos cumplan con las condiciones de seguridad y medio ambiente necesarias. Es común preguntarse cuánto tiempo se tarda en pasar la ITV, ya que es un proceso que requiere de cierta organización y tiempo. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre este tema, desde el tiempo que se tarda en la propia inspección hasta los plazos para pasarla y los documentos necesarios.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Qué es la ITV y por qué es importante
    • ¿Qué implica la ITV?
    • ¿Cuándo es obligatorio pasar la ITV?
  • Procedimiento para pasar la ITV
    • Cómo preparar tu coche para la ITV
    • Cuánto tiempo tarda la ITV
    • Qué se revisa en la ITV
  • Consejos para pasar la ITV con éxito
    • Mantenimiento preventivo para evitar problemas en la ITV
    • Qué hacer si no pasa la ITV
    • Consejos para no tener que repetir la ITV
  • Coste y frecuencia de la ITV
    • Cuánto cuesta pasar la ITV
    • Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV
  • La ITV y los coches nuevos y usados
    • Cuándo se debe pasar la primera ITV de un coche nuevo
    • Qué pasa si compras un coche con la ITV caducada
  • Conclusiones
    • Vehículos registrados en el extranjero
    • Seguros de coche

Qué es la ITV y por qué es importante

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio para los vehículos en España con el fin de comprobar que cumplen con los requisitos necesarios para circular por la carretera de manera segura y sin contratiempos. La ITV es importante para garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes que puedan ser causados por problemas mecánicos o técnicos en los vehículos.

¿Qué implica la ITV?

La ITV implica una revisión exhaustiva de todos los elementos del vehículo para asegurarse de que cumple con todos los requisitos necesarios para circular por la carretera de manera segura. Se comprueba la documentación, se revisa el estado del exterior e interior del vehículo, se analiza la alineación de las luces, los testigos, la señalización, la eficacia de los frenos, la opacidad del humo en vehículos diésel, nivel de emisiones contaminantes en vehículos con gasolina, el coeficiente lambda y el combustible utilizado.

¿Cuándo es obligatorio pasar la ITV?

El momento en que es necesario pasar la ITV depende de la antigüedad del vehículo. A partir de los cuatro años de antigüedad, los coches deben pasar la ITV cada dos años hasta que cumplan los diez años, momento en el que la ITV se convierte en una obligación anual. En el caso de los coches nuevos, es necesario pasar la ITV a los cuatro años de antigüedad.

Si el vehículo no pasa la ITV, se dispone de un plazo de 30 días para solucionar los problemas y volver a pasar la inspección. En caso de no hacerlo en este plazo, habrá que pagar de nuevo las tasas.

La ITV es un trámite necesario y obligatorio para todos los vehículos en España, y su importancia radica en garantizar la seguridad y prevenir accidentes en las carreteras. Es recomendable realizar una pre-inspección de los vehículos en un taller especializado para asegurar que se pasará la ITV sin problemas.

Procedimiento para pasar la ITV

La ITV, o Inspección Técnica de Vehículos, es un paso obligatorio para todos los vehículos que circulan por carreteras españolas. Se trata de una revisión detallada que se realiza en estaciones especializadas para comprobar que el coche cumple con los requisitos de seguridad y medioambientales establecidos por la ley.

Para pasar la ITV, es importante seguir unos pasos previos para tener el coche a punto. En primer lugar, es recomendable llevar el vehículo a un taller de confianza para realizar una pre-inspección, en la que se comprobarán todos los elementos necesarios para pasar la ITV. También es aconsejable llevar el coche limpio y ordenado para facilitar la revisión.

  ¿Cada cuánto tiempo se debe renovar el permiso de circulación?

Una vez en la estación de ITV, el proceso comienza con la revisión de la documentación del vehículo y la comprobación de que los elementos de seguridad, como cinturones de seguridad, sistemas de frenado y luces, funcionan correctamente. También se analiza el estado de los neumáticos, las emisiones contaminantes y otros elementos específicos dependiendo del tipo de vehículo.

Si el coche pasa la inspección, se recibe la correspondiente pegatina que se debe colocar en la esquina superior derecha del parabrisas delantero, tal como establece la normativa. Si no se supera la ITV, se tendrá un plazo de 30 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a pasar la inspección.

Cuánto se tarda en pasar la ITV: todo lo que necesitas saber

Cómo preparar tu coche para la ITV

Para asegurarte de que tu coche pasa la ITV sin problemas, es importante realizar algunas comprobaciones previas. En primer lugar, es recomendable llevar el coche a un taller de confianza para realizar una revisión completa que compruebe el estado de todos los elementos necesarios para pasar la ITV.

También es importante tener el coche limpio y ordenado para facilitar la revisión, asegurándote de que todas las lunas, espejos y faros están en perfecto estado y sin roturas. Además, es conveniente revisar los niveles de aceite, líquido de frenos y líquido refrigerante antes de acudir a la ITV.

Por otro lado, es importante comprobar que el coche cumple con las especificaciones técnicas requeridas por la normativa, como la altura de los faros, la presión de los neumáticos o la eficacia del sistema de frenado.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás asegurarte de que tu coche pasa la ITV sin problemas y sin rechazos.

Cuánto tiempo tarda la ITV

El tiempo que se tarda en pasar la ITV varía según la estación y la hora del día, aunque en general se estima que la revisión dura entre 15 y 30 minutos por vehículo.

Es importante tener en cuenta que la realización de una pre-inspección en un taller previo puede ayudar a acelerar el proceso, ya que se pueden corregir posibles problemas antes de acudir a la ITV.

Qué se revisa en la ITV

Durante la ITV, se realizan numerosas comprobaciones para asegurarse de que el coche cumple con todas las normativas de seguridad y medioambientales establecidas por la ley. Algunos de los elementos que se revisan en la ITV son:

  • Documentación del vehículo.
  • Funcionamiento de luces, indicadores y señalización.
  • Comprobación del sistema de frenos.
  • Análisis de emisiones contaminantes y ruido del motor.
  • Medida de la opacidad del humo en vehículos diésel.
  • Análisis del coeficiente lambda en vehículos con catalizador.
  • Revisión del estado de los neumáticos y la suspensión.
  • Comprobación del sistema de dirección.
  • Revisión de la alineación de las ruedas.
  • Análisis del estado de las emisiones de escape.
  • Comprobación del estado general del vehículo.

Cumplir con todos estos requisitos es fundamental para asegurarte de que tu coche pasa la ITV sin problemas y que está en condiciones de circular por las vías públicas de forma segura.

Consejos para pasar la ITV con éxito

Mantenimiento preventivo para evitar problemas en la ITV

Uno de los factores que pueden influir en el resultado de la revisión es el mantenimiento preventivo del vehículo. Para ello, se recomienda llevar a cabo una revisión en un taller mecánico antes de realizar la inspección. De esta manera, podrás asegurarte de que todas las partes del coche se encuentran en buen estado y evitarás sorpresas desagradables a la hora de realizar la ITV. También es importante revisar los niveles de líquidos, neumáticos, frenos, suspensiones y luces para asegurar que se cumplen todos los requisitos necesarios para pasar la inspección.

  Cada cuánto se debe cambiar la cadena de distribución de un coche

Qué hacer si no pasa la ITV

En caso de que tu vehículo no pase la ITV, es fundamental que tengas en cuenta que dispones de 30 días para solucionar los problemas detectados y volver a realizar la inspección. Si no se cumple este plazo, es necesario volver a pagar las tasas correspondientes para poder realizar una nueva revisión. Es importante que, en caso de que el fallo sea grave o afecte a la seguridad del vehículo, no circules con el vehículo y lo lleves al taller para que solucionen el problema.

Consejos para no tener que repetir la ITV

Para no tener que repetir la ITV, es importante realizar una revisión previa en un taller mecánico para asegurarte de que el coche está en condiciones óptimas para pasar la inspección. Además, es esencial revisar que todos los documentos del vehículo estén en regla y en buen estado. También es importante prestar atención a los plazos de la revisión, ya que dependiendo de la antigüedad del coche, puede ser necesaria una revisión cada dos años o incluso cada año. Por último, es fundamental asegurarse de que el vehículo dispone de la pegatina V-19 correspondiente para verificar que se ha superado con éxito la ITV.

Coste y frecuencia de la ITV

Cuánto cuesta pasar la ITV

El coste de la ITV es uno de los temas que más preocupa a los conductores. En España, cada comunidad autónoma tiene su propia tarifa, por lo que los precios varían de una región a otra. Sin embargo, en general, se puede decir que el coste de la ITV en el año 2022 ronda los 50 euros.

Es importante tener en cuenta que el precio no incluye las reparaciones que puedan ser necesarias para pasar la inspección. Si el vehículo no cumple con los requisitos necesarios, se deberán realizar las reparaciones correspondientes antes de volver a pasar la ITV. Por esta razón, muchos conductores optan por hacer una pre-inspección en un taller de confianza antes de la cita en la ITV.

Esta pre-inspección tiene un coste aproximado de 35 euros, y puede permitir detectar y reparar los problemas que puedan impedir que el vehículo pase la ITV. De esta forma, se evita tener que volver a pasar la inspección o tener que pagar otra vez las tasas correspondientes.

Cuánto se tarda en pasar la ITV: todo lo que necesitas saber

Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV

La frecuencia de la ITV depende de la edad del vehículo. Los coches nuevos solo necesitan pasar la inspección a partir de los cuatro años, y después de eso, deben pasarla cada dos años hasta que cumplen los diez. A partir de los diez años, la ITV se convierte en una inspección anual.

Es importante tener en cuenta que, si el vehículo no pasa la ITV, se dispone de un plazo de 30 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a pasar la inspección. Si se supera este plazo, habrá que volver a pagar las tasas correspondientes.

En cualquier caso, es recomendable llevar el vehículo a un taller para realizar una pre-inspección antes de la cita en la ITV, como ya hemos mencionado anteriormente. De esta forma, se pueden evitar sorpresas desagradables y asegurarse de que el vehículo está en buenas condiciones para la inspección.

En resumen, el coste y la frecuencia de la ITV son dos cuestiones importantes que todo conductor debe tener en cuenta para mantener su vehículo en buenas condiciones y evitar sanciones. Conociendo estos aspectos, es mucho más fácil planificar las citas en la ITV y evitar sorpresas desagradables.

  Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber

La ITV y los coches nuevos y usados

Cuándo se debe pasar la primera ITV de un coche nuevo

Para los coches nuevos en España, es importante conocer que la primera ITV debe realizarse cuatro años después de su matriculación en la DGT. A partir de ese momento deberá pasarla cada dos años hasta cumplir los 10 años, y a partir de esa edad deberá ser anual.

Es esencial que se realice la ITV a tiempo ya que no hacerlo conlleva consecuencias negativas. En caso de ser detectado por la autoridad competente, se impone una multa de hasta 200€ si el coche tiene menos de 1 año desde su matriculación, y de 500€ si el coche tiene más de 1 año desde su matriculación. En caso de accidente, si la ITV no está en regla, también puede ser motivo de sanción y puede comprometer la cobertura del seguro.

Qué pasa si compras un coche con la ITV caducada

Si se decide comprar un coche de segunda mano y se comprueba que su ITV está caducada, se deberá comunicar al vendedor y acordar que el vehículo se pase la ITV antes de su compra. En caso contrario, se corre el riesgo de adquirir un coche con problemas graves que pueden costar más de lo esperado.

Es importante mencionar que, según la normativa, el comprador de un coche con la ITV caducada es responsable de renovarla antes de circular en él. De no hacerlo, será objeto de multa de hasta 500€ y el coche podría ser inmovilizado.

Por lo tanto, es recomendable revisar siempre el estado de la ITV del coche antes de adquirirlo, de modo que se eviten problemas futuros y se asegure que el coche se encuentra en buen estado para circular sin imprevistos.

En conclusión, es fundamental cumplir con los plazos estipulados para la ITV de los vehículos nuevos y usados, ya que la seguridad de los conductores y demás usuarios de la carretera está en juego. Además, en el caso de la compra de un coche de segunda mano, verificar el estado de la ITV y acordar su renovación antes de comprar es primordial para evitar problemas legales y de seguridad.

Conclusiones

La ITV es una inspección que deben pasar los vehículos en España para garantizar que están en condiciones adecuadas de circular por las vías públicas. La frecuencia de esta revisión depende de la antigüedad del coche, siendo anual a partir del décimo año de uso.

Para asegurarse de que el vehículo pase la ITV, se recomienda realizar una pre-inspección en un taller de confianza para comprobar todos los elementos necesarios, lo cual puede costar alrededor de 35 euros. Además, los costes de la ITV varían según la comunidad autónoma, siendo en la ciudad de Málaga alrededor de 50 euros en el 2022.

Durante la inspección se comprueba el estado del exterior e interior del vehículo, la alineación de las luces, los testigos, la señalización, la eficacia de los frenos, la opacidad del humo en vehículos diésel y el nivel de emisiones contaminantes en los vehículos con gasolina, entre otros elementos.

Si el coche no pasa la ITV, se dispone de 30 días para arreglarlo y volver a pasar la inspección. En caso de superar dicho plazo, habrá que volver a pagar las tasas correspondientes.

Vehículos registrados en el extranjero

Además, se debe tener en cuenta que los coches registrados en el Reino Unido y otros países pueden operar en España por un máximo de 60 días, aunque los vehículos con menos de cuatro años están exentos de pasar la ITV.

Seguros de coche

En cuanto a las pólizas de seguro de coche, es importante conocer qué pólizas a terceros incluyen el servicio de asistencia en carretera para viajar con seguridad.

En resumen, la ITV es un trámite necesario para garantizar la seguridad y el buen estado de los vehículos en España, y se recomienda realizar una pre-inspección en un taller de confianza para asegurarse de que el coche está en condiciones de pasar dicha revisión.

En resumen, saber cuánto se tarda en pasar la ITV es importante para cualquier conductor. Pero no solo eso, también necesitas conocer todo el procedimiento, qué se revisa en la inspección, cómo preparar tu coche, los consejos para pasar la ITV con éxito y el coste y la frecuencia. En mi blog “Cuánto tiempo” puedes encontrar más información sobre estos temas y muchos otros relacionados con el mundo del motor. No te lo pierdas.

Categoría: Mantenimiento de vehículos

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}