Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuanto tiempo tarda en caerse el pelo después del tratamiento láser

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

¿Te has realizado un tratamiento láser para eliminar el vello pero no sabes cuánto tiempo tardará en caerse? ¡Tranquilo/a, estás en el lugar indicado! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cuanto tiempo tarda en caerse el pelo después del tratamiento láser.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Cuando esperar la caída del vello después del láser
    • ¿Cuántas semanas después de la sesión láser caerá el vello?
  • Efectos posteriores al tratamiento láser en la caída del vello
    • ¿Cómo afecta el tipo de piel a la caída del vello después del tratamiento láser?
    • ¿Por qué puede ser diferente el tiempo que tarda en caerse el vello según la zona del cuerpo tratada?
  • Consejos para la caída del vello después del láser
    • ¿Qué hacer si el vello no cae después del tratamiento láser?
  • Cuando esperar la caída del vello después del láser
    • ¿Cuántas semanas después de la sesión láser caerá el vello?
  • Efectos posteriores al tratamiento láser en la caída del vello
    • ¿Cómo afecta el tipo de piel a la caída del vello después del tratamiento láser?
    • ¿Por qué puede ser diferente el tiempo que tarda en caerse el vello según la zona del cuerpo tratada?
  • Consejos para la caída del vello después del láser
    • ¿Qué hacer si el vello no cae después del tratamiento láser?

Cuando esperar la caída del vello después del láser

Antes que nada, es importante destacar que el tiempo que tarda en caerse el vello después del tratamiento láser es diferente en cada persona y zona del cuerpo. Aunque lo normal es que ocurra entre dos y tres semanas después de la sesión.

¿Cuántas semanas después de la sesión láser caerá el vello?

Nuestro cuerpo funciona distinto en cada caso, por lo que oscila entre 2 y 3 semanas para algunas personas, hasta 1 mes, dependiendo de la zona del cuerpo y la técnica de láser elegida.

Efectos posteriores al tratamiento láser en la caída del vello

Hay distintos efectos que pueden afectar el tiempo que tarda en caerse el vello después del tratamiento láser. Por ejemplo, el tipo de piel de cada persona puede influir en la velocidad de caída del vello.

¿Cómo afecta el tipo de piel a la caída del vello después del tratamiento láser?

En pieles más claras y finas, la caída del vello suele ser más rápida, mientras que en pieles oscuras puede tardar un poco más.

¿Por qué puede ser diferente el tiempo que tarda en caerse el vello según la zona del cuerpo tratada?

También varía dependiendo de la zona del cuerpo que se haya tratado. Por ejemplo, la caída del vello en la barba tarda más que en las piernas o en las axilas debido a que el pelo es más grueso y está más arraigado en la piel.

  Cuanto tiempo tarda en hacer efecto el Harpagofito

Consejos para la caída del vello después del láser

Si te preocupa que el vello no caiga después del tratamiento, te recomendamos no rasurarlo ni arrancarlo. Deja que el tiempo haga su trabajo y espera a que el vello caiga solo.

¿Qué hacer si el vello no cae después del tratamiento láser?

Si luego de un mes el vello no ha caído, es recomendable que consultes con el especialista para que evalúe si es necesario alguna sesión adicional o ajuste en el tratamiento.

No te angusties, la caída del vello después del tratamiento láser es un proceso natural y solo debes tener paciencia.

Cuando esperar la caída del vello después del láser

¿Cuántas semanas después de la sesión láser caerá el vello?

La depilación láser es una técnica efectiva y duradera para la eliminación del vello corporal. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo deben esperar antes de que el vello comience a caerse después de una sesión de láser.

Según nuestros competidores, después de una sesión de depilación láser, es normal encontrar algunos puntos negros que son vello quemado con el dispositivo láser. A los 15 días o 4 semanas, dependiendo del método que emplea el centro especializado en depilación láser, puede aparecer vello que había comenzado a crearse y que está siendo expulsado. Este vello puede tardar en caerse entre una y tres semanas. Por lo tanto, en general, se puede esperar que transcurra al menos un mes después de la sesión para observar una reducción significativa del vello.

Es importante tener en cuenta que el láser es efectivo en la fase anágena del vello, por lo que puede ser necesario repetir varias sesiones de tratamiento para eliminar completamente el vello de una zona del cuerpo. Además, es normal que durante el proceso de depilación láser el vello vuelva a crecer debido a la activación de los folículos pilosos que antes estaban en reposo.

Para acelerar la caída del vello después de una sesión de láser, se recomienda la exfoliación suave de la piel en la zona tratada a partir del quinto día después del tratamiento. Además, se pueden utilizar cremas específicas antes y después del tratamiento para calmar y tratar la piel durante el proceso de la depilación láser.

En conclusión, después de una sesión de láser, es normal que el vello no caiga inmediatamente. Se tarda aproximadamente de una a tres semanas para que el vello muerto sea eliminado de la piel. Es importante tener en cuenta que se necesitan varias sesiones de tratamiento y es normal que el vello activo vuelva a crecer. La exfoliación y el uso de cremas son clave para obtener resultados satisfactorios después de un tratamiento de depilación láser.

  Cinfatós cuanto tarda en hacer efecto: todo lo que debes saber

Efectos posteriores al tratamiento láser en la caída del vello

Cuanto tiempo tarda en caerse el pelo después del tratamiento láser

¿Cómo afecta el tipo de piel a la caída del vello después del tratamiento láser?

La depilación láser es una técnica muy efectiva para eliminar el vello no deseado, pero es importante conocer cómo puede afectar la piel y el vello tratado después del procedimiento. Es cierto que el láser provoca una lesión térmica en el folículo capilar, lo que destruye la raíz del vello y previene su crecimiento futuro. Sin embargo, no todos los tipos de piel responden del mismo modo al tratamiento.

El tipo de piel puede afectar el resultado de la depilación láser debido a la melanina, el pigmento que da color a la piel y el vello. La melanina en la piel de una persona morena o de origen hispano, por ejemplo, absorbe más energía del láser que la piel clara, lo que puede causar dolor en la zona tratada o incluso daños en la piel. De hecho, algunos láseres no son adecuados para pieles morenas o bronceadas.

Para evitar complicaciones, es importante acudir a un centro especializado en depilación láser y seguir las recomendaciones del profesional. Es posible que se necesiten más sesiones en función del tipo de piel y la densidad del vello. En algunas ocasiones, se pueden utilizar técnicas de enfriamiento para minimizar la sensación de dolor y proteger la piel durante el procedimiento.

¿Por qué puede ser diferente el tiempo que tarda en caerse el vello según la zona del cuerpo tratada?

Es normal que el pelo no caiga de inmediato después de una sesión de depilación láser, por lo que es importante conocer el proceso de caída del vello para comprender por qué puede tardar más en unas zonas que en otras.

El proceso de caída del vello después del tratamiento láser consiste en que el vello tratado se descompone en pequeños fragmentos que se eliminan de la piel mediante el sistema linfático. Este proceso puede tardar entre una y tres semanas, según la zona del cuerpo tratada y la densidad del vello.

Generalmente, el vello de las piernas o el pecho tarda más en caer después del tratamiento láser que el vello de las axilas o del labio superior, ya que la piel en estas zonas es más gruesa y el vello, más denso. Además, el vello tratado puede tardar más en caer si está en la fase telógena, la fase de reposo del ciclo de crecimiento del pelo.

  Cuánto tiempo tardan en llegar los resultados de un análisis de sangre

Es importante seguir los cuidados posteriores recomendados por el centro especializado en depilación láser, como evitar la exposición solar o el uso de productos irritantes en la piel. Asimismo, es posible que se necesiten varias sesiones de depilación láser para conseguir resultados definitivos, ya que el tiempo de crecimiento del vello varía según la densidad, el color y la ubicación del folículo piloso.

Consejos para la caída del vello después del láser

¿Qué hacer si el vello no cae después del tratamiento láser?

Después de someterte a una sesión de depilación láser, es normal que el vello no caiga inmediatamente. De hecho, pueden pasar uno o dos días antes de que experimentes la caída del vello. Sin embargo, si notas que han pasado varias semanas y aún no ha ocurrido la caída del vello, es probable que estés preocupado y no sepas qué hacer al respecto.

Es importante mencionar que después de una sesión de depilación láser, el pelo comienza a debilitarse y se desprende de forma gradual hasta alcanzar la eliminación total, pero puede ser que se necesiten de varias sesiones para obtener resultados definitivos, dependiendo del tipo de pelo y de la zona del cuerpo en la que se lleve a cabo el tratamiento.

En caso de que el vello no esté cayendo después del láser, ten en cuenta lo siguiente:

  • Verifica si estás en la fase adecuada: El láser solo es efectivo en la fase anágena del crecimiento del vello, que es la etapa de crecimiento activo. Por tanto, si el vello aún se encuentra en fase catágena o telógena, no responderá al tratamiento. En ese caso, deberás esperar a que el pelo entre en la etapa anágena para poder someterte a una nueva sesión.
  • Revisa si el láser es el correcto para tu tipo de piel y cabello: Es necesario evaluar si el tipo de láser empleado es adecuado para tu tipo de piel y vello. En algunos casos, se recomienda un cambio de tecnología láser para lograr los resultados deseados.
  • Contacta al centro especializado: Si el vello no cae después de la sesión, lo más recomendable es que te pongas en contacto con el centro especializado donde te sometiste al tratamiento para que te asesoren adecuadamente. Ellos evaluarán tu situación y podrían recomendarte una sesión puntual de repaso o ajustar las sesiones posteriores.
  • Realiza una adecuada higiene personal: Es importante que realices una adecuada higiene personal después del tratamiento láser para eliminar los restos de vello debilitados y prevenir infecciones. También es recomendable utilizar cremas hidratantes y productos suaves para mantener la piel en buen estado.

En conclusión, la caída del vello después de una sesión de depilación láser puede tardar unos días o unas cuantas semanas, dependiendo del tipo de láser y de tu tipo de vello. Es importante seguir las recomendaciones del centro especializado y realizar una adecuada higiene personal para obtener los resultados deseados. Si tu vello no cae después del láser, contáctalos de inmediato para recibir asesoría personalizada.En conclusión, el tiempo que tarda en caerse el pelo después del tratamiento con láser puede variar según varios factores, como el tipo de piel y la zona del cuerpo tratada. En general, suele tardar entre 1 y 3 semanas. Sin embargo, es importante seguir algunos consejos para facilitar la caída del vello y lograr mejores resultados. Si quieres saber más sobre el tiempo que tarda en caerse el pelo después del láser y otros temas relacionados con la depilación, ¡no dudes en leer más artículos en mi blog Cuanto tiempo! También puedes compartir tus dudas y experiencias en los comentarios.

Categoría: Salud y Bienestar

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}