Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuánto tiempo puedo estar en España como turista

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

¡Hola viajeros! Si estás planeando una escapada a España, es importante que tengas claros los requisitos y restricciones para poder disfrutar al máximo de tu estancia como turista. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre cuánto tiempo puedes estar en España como turista, los documentos necesarios y las posibilidades de prórroga. ¡Empecemos!

Tabla de contenidos

Toggle
  • Requisitos de entrada en España como turista para una estancia que no exceda los 90 días
    • Qué documentos necesito para entrar en España como turista
    • Cuántas veces puedo entrar en España como turista
  • Tiempo máximo de estancia en España como turista
    • Qué sucede si me quedo más de 90 días como turista en España
    • Cómo solicitar una prórroga de mi estancia como turista en España
  • Consecuencias de sobrepasar el tiempo de estancia autorizado en España como turista
    • Requisitos para poder permanecer en España como turista

Requisitos de entrada en España como turista para una estancia que no exceda los 90 días

Para entrar en España como turista y no requerir de visado, la estancia legal máxima será de 90 días, por cada período de 180 días. Los 90 días pueden ser ininterrumpidos o sumados en varios periodos.

Si la estancia llega a su periodo máximo de 90 días, no será posible prorrogarla, por lo que las personas deberán abandonar España antes de ese plazo. Sin embargo, en caso de necesitar una prórroga del visado por motivos especiales, se deberá tramitar en la comisaría de policía y solo se podrá extender hasta un máximo de 90 días.

Para poder entrar a España como turista, se deberá contar con un pasaporte válido durante todo el período de estancia previsto y billete de regreso o de circuito turístico en España y/o el Espacio Schengen. Además, se deberá acreditar mediante medios económicos suficientes para el sostenimiento durante el período de permanencia en España, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden PRE/1282/2007, de 10 de mayo de 2007. Es decir, se deberá acreditar una cantidad mínima de €100,00 euros por persona y día.

Qué documentos necesito para entrar en España como turista

Si el viaje es de carácter turístico o privado, se puede exigir la presentación de documentos como el documento justificativo del establecimiento de hospedaje o la carta de invitación del particular expedida en modelo oficial obtenible en las Comisarías de la Policía Nacional en España.

  ¿Cuánto tiempo antes debo llegar a la estación para tomar el AVE?

Para la acreditación de los medios económicos, se tendrá en cuenta lo dispuesto en la Orden PRE/1282/2007, de 10 de mayo de 2007, sobre medios económicos cuya disposición habrán de acreditar los extranjeros ante funcionarios encargados de efectuar su entrada en España y se deberá acreditar una cantidad mínima de €100,00 euros por persona y día.

Si el viaje es de carácter profesional, político, científico, deportivo o religioso, o por otros motivos, se podrán exigir documentos adicionales, como la invitación de una empresa o una autoridad para participar en reuniones, convenciones, etc., de carácter comercial.

Cuánto tiempo puedo estar en España como turista

Cuántas veces puedo entrar en España como turista

Los ciudadanos que no necesitan visado para entrar en España (como los de Colombia, Venezuela y Chile) pueden entrar en el país varias veces, siempre que cumplan con los requisitos mínimos de estancia y las normativas de entrada y estancia en España.

Es importante respetar los plazos y los requisitos mínimos para la estancia y comprometerse a regresar a su país pasado el plazo del visado. Cualquier duda o consulta se puede realizar a través de los canales de información y contacto disponibles, como el portal web, redes sociales y teléfono.

Tiempo máximo de estancia en España como turista

En España, el tiempo máximo de estancia como turista es de 90 días por cada periodo de 180 días, contados desde la fecha de la primera entrada al país, ya sea con visado o sin él. Cabe destacar que estos 90 días pueden ser ininterrumpidos o sumados en varios periodos. Por lo tanto, si la estancia llega al periodo máximo de 90 días, no será posible prorrogarla y las personas deberán abandonar España antes de ese plazo.

Qué sucede si me quedo más de 90 días como turista en España

Si permaneces más de 90 días en España como turista, estarás en situación irregular y podrías enfrentarte a sanciones, como una multa o la expulsión del territorio europeo, además de la prohibición de entrada a la Unión Europea por un lapso de tiempo determinado.

Por lo tanto, es importante que los ciudadanos extranjeros que deseen visitar España como turistas cumplan con los requisitos necesarios para la estancia legal y comprometerse a regresar a su país pasado el plazo del visado.

  Cuanto tiempo se tarda en hacer el Camino de Santiago?

Cómo solicitar una prórroga de mi estancia como turista en España

En el caso de que el visado tenga una duración de 30 días, este puede prorrogarse hasta un máximo de 90 días. Este trámite se realiza en la comisaría de policía.

Por otro lado, para aquellos ciudadanos que no necesiten visado para entrar en España, como los de Colombia, Venezuela y Chile, su estancia legal es de máximo 90 días, pero pueden ampliarla hasta un máximo de 180 días si justifican una especial circunstancia de necesidad y cumplen con los requisitos mínimos de estancia, como demostrar medios económicos para su sustento, poseer un billete de vuelta ya comprado, entre otros. La prórroga del visado se debe solicitar dentro de la estancia legal y también se realiza en la comisaría.

En resumen, es fundamental que las personas cumplan con los requisitos necesarios para su estancia legal en España como turistas y respeten el tiempo máximo de estadía permitido. Si necesitas más información o tienes dudas sobre los requisitos, puedes contactar a través del portal web machelindiaz.com, en redes sociales o en el teléfono 910 601 978.

Consecuencias de sobrepasar el tiempo de estancia autorizado en España como turista

Como abogado de inmigración, es importante informar a las personas que visitan España como turistas sobre las consecuencias legales de sobrepasar el tiempo de estancia autorizado. Si se supera el plazo de 90 días para los ciudadanos que no necesitan visado o el tiempo permitido en el visado para aquellos que lo necesitan, se estaría en situación irregular y se podrían enfrentar sanciones.

Las posibles consecuencias de sobrepasar el tiempo de estancia autorizado en España como turista son las siguientes:

1. Multa: al tener una situación irregular, se podría ser sancionado con una multa que puede ser de hasta 500 euros.

2. Expulsión: las personas que sobrepasen el tiempo de estancia autorizado pueden ser expulsadas del territorio europeo. Además, se les prohibiría la entrada en la Unión Europea por un lapso de tiempo determinado.

Es importante cumplir con los requisitos mínimos y comprometerse a regresar a su país antes del plazo del visado o de los 90 días permitidos en caso de no necesitarlo. Sin embargo, si se requiere ampliar el tiempo de estancia, se deben justificar las razones y cumplir con los requisitos requeridos por las autoridades españolas. No es recomendable intentar quedarse en España de forma ilegal, ya que las consecuencias pueden ser graves.

  ¿Cuánto tarda BlaBlaCar en pagar? Todo lo que necesitas saber

Requisitos para poder permanecer en España como turista

Para poder permanecer en España como turista, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades españolas. A continuación, se detallan los requisitos mínimos:

1. Pasaporte válido: es fundamental contar con un pasaporte válido durante todo el período de estancia prevista en España.

2. Medios económicos suficientes: se requiere disponer de medios económicos suficientes para el sostenimiento durante el período de permanencia en España. Debe acreditar una cantidad mínima de €100,00 por persona y día.

3. Justificativo del establecimiento de hospedaje: si el viaje es de carácter turístico o privado, se puede exigir la presentación de documentos que acrediten el establecimiento de hospedaje.

4. Billete de ida y vuelta: también puede ser necesario presentar un billete pagado de ida y vuelta o de circuito turístico en España y/o del Espacio Schengen, y acreditar disponer de billete o billetes nominativos, intransferibles y cerrados, en el medio de transporte que se pretenda utilizar para regresar al país de procedencia o para trasladarse en tránsito a terceros países.

5. Carta de invitación: en caso de tener un invitado en España para visitar a un particular, se puede solicitar una carta de invitación oficial obtenible en las comisarías de la Policía Nacional en España.

Además, se puede exigir la presentación de la invitación de una empresa o de una autoridad para participar en reuniones, convenciones, etc., de carácter comercial. En todo caso, se debe cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades españolas para evitar situaciones irregulares y sanciones.

En resumen, es importante cumplir con los requisitos para la estancia como turista en España y comprometerse a regresar a su país antes del plazo del visado o los 90 días permitidos en caso de no necesitarlo. Si se requiere ampliar el tiempo de estancia, se deben justificar las razones y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades españolas. Sobrepasar el tiempo de estancia autorizado puede llevar a sanciones graves, como multas y expulsiones. Un abogado de inmigración puede ser la mejor opción para evitar complicaciones y garantizar una estancia pacífica y legal en España.En definitiva, si eres turista en España, tienes 90 días para estar en el país sin necesidad de solicitar autorización. Pasado ese tiempo, podrás solicitar una prórroga o salir del país. En cualquier caso, es importante tener en cuenta las consecuencias de sobrepasar el tiempo establecido. En mi blog, “Cuánto tiempo”, encontrarás más información sobre todos estos temas y otros relacionados con la estancia en España como turista. ¡Te espero!

Categoría: Viajes y Turismo

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}