Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

Cuánto tiempo tarda en resolverse un recurso contencioso-administrativo

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

El recurso contencioso-administrativo es una herramienta jurídica que permite a los ciudadanos impugnar ante los tribunales las decisiones tomadas por la Administración Pública. Sin embargo, muchas veces surge la pregunta de cuánto tiempo tarda en resolverse un recurso contencioso-administrativo y cuáles son los factores que influyen en su duración.

En este artículo, abordaremos en detalle qué es un recurso contencioso-administrativo, cómo funciona su procedimiento y los factores que pueden afectar su tiempo de resolución. También se explicará cuáles son los plazos legales para la resolución de un recurso contencioso-administrativo y se darán algunos ejemplos de casos resueltos en distintos plazos.

Por otro lado, en caso de que la resolución del recurso contencioso-administrativo se demore en exceso, se explicarán las acciones legales posibles y otras alternativas para el ciudadano afectado.

Este artículo pretende ser una guía clara y objetiva para aquellos ciudadanos que necesiten recurrir a esta vía legal y deseen conocer los tiempos estimados y los factores que pueden influir en su resolución.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Qué es un recurso contencioso-administrativo y cómo funciona
    • Definición de recurso contencioso-administrativo
    • Procedimiento de un recurso contencioso-administrativo
  • Factores que influyen en el tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo
    • Complejidad del caso
    • Carga de trabajo del órgano encargado
    • Recursos y apelaciones
  • Rasgos de un buen abogado para recursos contencioso-administrativos
    • Conocimiento especializado en derecho administrativo
    • Excelentes habilidades de comunicación y argumentación
    • Capacidad para trabajar en equipo
  • Estimación del tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo
    • Plazos legales
    • Ejemplos de casos resueltos en diferentes plazos
  • ¿Qué hacer en caso de demoras excesivas?
    • Acciones legales posibles
    • Recursos y alternativas
  • Preguntas frecuentes sobre cuanto se tarda en resolver un recurso contencioso-administrativo
    • ¿Cuándo termina el procedimiento contencioso-administrativo?

Qué es un recurso contencioso-administrativo y cómo funciona

Definición de recurso contencioso-administrativo

El recurso contencioso-administrativo es un medio de impugnación de las decisiones y actos de la Administración Pública ante el órgano judicial competente. Se presenta con el objetivo de que un juez revise la legalidad de dichos actos y decida si se ajustan a derecho o no. Este recurso puede ser interpuesto por cualquier persona que haya sido afectada por una decisión de la Administración y que considere que dicha decisión vulnera sus derechos o intereses legítimos.

Cuánto tiempo tarda en resolverse un recurso contencioso-administrativo

Procedimiento de un recurso contencioso-administrativo

El procedimiento de un recurso contencioso-administrativo comienza con la interposición del recurso ante el órgano judicial competente. Para ello, es necesario contar con la asistencia letrada de un abogado y estar representado por un procurador, salvo excepciones establecidas por la ley. Una vez presentado el recurso, se notifica a la Administración demandada para que presente su contestación a la demanda.

Una vez presentadas las alegaciones por ambas partes, se celebra el juicio y se dicta sentencia por el órgano judicial competente. El plazo para dictar sentencia dependerá de la carga de trabajo del juzgado y el grado de complejidad del asunto.

  ¿Cuánto tiempo tarda un juzgado en admitir una demanda?

Es importante mencionar que, en caso de que la Administración no responda al recurso de alzada en un plazo de tres meses, se puede producir el efecto del silencio administrativo, lo que permitiría la presentación del recurso contencioso-administrativo. Además, si han transcurrido dos meses desde la presentación del recurso y aún no se ha notificado su resolución, el interesado puede considerarlo desestimado y optar por interponer un recurso contencioso-administrativo según lo establecido por la ley.

En conclusión, el recurso contencioso-administrativo es un medio de impugnación que protege los derechos e intereses de los ciudadanos afectados por las decisiones de la administración pública. El procedimiento puede ser complejo y requiere la asistencia letrada de un abogado y la representación de un procurador. El tiempo de resolución dependerá de varios factores, como la carga de trabajo de los juzgados y el grado de complejidad del asunto.

Factores que influyen en el tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo

Complejidad del caso

Uno de los factores que más influyen en la duración del proceso de resolución de un recurso contencioso-administrativo es la complejidad del caso en sí mismo. En los casos más complejos, con múltiples partes involucradas y una gran cantidad de pruebas y documentación, el tiempo de resolución puede extenderse significativamente. En estos casos, el juez o tribunal encargado de la resolución del recurso deberá evaluar cuidadosamente todas las pruebas y argumentos presentados por las partes antes de emitir su sentencia.

Carga de trabajo del órgano encargado

Otro factor que influye en el tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo es la carga de trabajo del órgano encargado de la resolución del caso. Si este órgano cuenta con un gran número de casos pendientes, es posible que la resolución del recurso se retrase debido a la falta de recursos y personal para llevar a cabo el trabajo de manera eficiente.

Recursos y apelaciones

Finalmente, es importante tener en cuenta que los recursos y apelaciones presentados por ambas partes pueden prolongar significativamente el tiempo de resolución del recurso. Si alguna de las partes no está satisfecha con la decisión inicial del tribunal, puede presentar recursos y apelaciones adicionales en un intento de revertir la decisión original. En estos casos, el proceso puede extenderse varios meses o incluso años, dependiendo de la complejidad del caso y del número de recursos presentados.

Rasgos de un buen abogado para recursos contencioso-administrativos

Conocimiento especializado en derecho administrativo

Uno de los rasgos más importantes de un buen abogado para recursos contencioso-administrativos es su conocimiento especializado en derecho administrativo. Este tipo de abogado debe tener un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones que gobiernan a las administraciones públicas, además de la práctica específica en el ámbito de las resoluciones judiciales y recursos. Esto le permitirá ofrecer a sus clientes la mejor defensa y la mejor oportunidad de ganar el caso.

  ¿Cuánto tiempo tiene un heredero para pagar la legítima?

Excelentes habilidades de comunicación y argumentación

Otro rasgo fundamental de un buen abogado en este campo es tener excelentes habilidades de comunicación y argumentación. El abogado debe ser capaz de explicar de manera efectiva y clara los aspectos técnicos y legales del caso, y crear argumentos sólidos y convincentes en favor de su cliente. Además, debe estar preparado para defender los intereses de su cliente ante el juez o tribunal encargado de la resolución del recurso.

Cuánto tiempo tarda en resolverse un recurso contencioso-administrativo

Capacidad para trabajar en equipo

Por último, un buen abogado para recursos contencioso-administrativos debe tener la capacidad de trabajar en equipo, en colaboración con otros profesionales en el campo legal y con los clientes. Debe ser capaz de trabajar de manera eficiente para recopilar pruebas, diligenciar recursos, y hacer un seguimiento de los procedimientos en los casos que se le asignan. Es importante que el abogado tenga una visión global de los procesos para poder navegar en los entornos complejos en los que se desenvuelve.

Estimación del tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo

Plazos legales

Cuando se trata de un recurso contencioso-administrativo, el tiempo máximo para presentarlo es de dos meses tras la notificación de la resolución administrativa. Sin embargo, la administración no tiene un límite de tiempo para resolver.

Ejemplos de casos resueltos en diferentes plazos

Es difícil estimar el tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo, ya que depende del caso en cuestión y de la carga de trabajo del órgano contencioso-administrativo. Algunos casos se resuelven en cuestión de semanas, mientras que otros pueden demorarse varios meses o incluso años.

En un caso en el que se denegó una licencia urbanística, el recurso contencioso-administrativo se resolvió en apenas dos meses. Sin embargo, en otro caso en el que se cuestionaba la legalidad de una expropiación, el recurso tardó más de un año en ser resuelto debido a la complejidad del caso y a la tardanza en la obtención de pruebas y testimonios.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la propia administración puede acelerar el proceso de resolución mediante la resolución del recurso de alzada antes mencionado.

Para garantizar el éxito del recurso contencioso-administrativo, es vital contar con un abogado y procurador con experiencia en este tipo de procedimientos, y presentar toda la documentación necesaria de forma clara y organizada.

En resumen, en un recurso contencioso-administrativo, el tiempo de resolución es difícil de estimar y varía mucho según el caso en cuestión y la carga de trabajo del órgano contencioso-administrativo encargado del caso. Es importante presentar toda la documentación necesaria de forma clara y organizada y contar con un abogado y procurador experimentado.

¿Qué hacer en caso de demoras excesivas?

Acciones legales posibles

Cuando se presenta un recurso contencioso-administrativo, el plazo para resolverlo no se especifica en la ley. Esto puede generar problemas en el caso de que se produzcan demoras excesivas por parte de la Administración para resolverlo. En estos casos, existen opciones legales a considerar.

  Cuánto tiempo se tarda en cobrar una indemnización por accidente laboral

Una de las opciones es presentar una queja ante la autoridad administrativa, tal como el Defensor del Pueblo, la Oficina del Defensor del Contribuyente o la Dirección General de Modernización Administrativa. Esto puede ser útil para acelerar el proceso y obtener una respuesta más rápida.

Otra opción es presentar un recurso potestativo de reposición y, en caso de que se produzca silencio administrativo, interponer un recurso contencioso-administrativo por vía judicial. Para ello será necesario contar con el asesoramiento de un abogado y un procurador y cumplir con los plazos establecidos por ley.

Recursos y alternativas

En caso de que se produzcan demoras excesivas en la resolución del recurso contencioso-administrativo, también se pueden considerar otras opciones alternativas.

Una de ellas es la mediación, una vía de solución de controversias que ofrece una solución rápida y eficaz a los conflictos sin necesidad de llegar a los tribunales. La mediación es un proceso voluntario, en el que el mediador ayuda a las partes a llegar a un acuerdo justo y equitativo.

Otra opción es la arbitraje, una alternativa al proceso judicial que permite resolver de manera rápida y privada los conflictos a través de un arbitraje de derecho o de equidad. El arbitraje es un proceso confidencial en el que las partes pueden elegir al árbitro y el lugar de arbitraje, además de establecer el procedimiento a seguir.

En definitiva, frente a las demoras excesivas en la resolución de un recurso contencioso-administrativo, existen diversas opciones legales y alternativas que pueden ser útiles para acelerar el proceso y resolver la controversia de manera rápida, eficaz y equitativa.

Preguntas frecuentes sobre cuanto se tarda en resolver un recurso contencioso-administrativo

¿Cuándo termina el procedimiento contencioso-administrativo?

El procedimiento contencioso-administrativo tiene una duración establecida por la ley. Según el artículo 22 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, el plazo máximo para dictar sentencia es de seis meses desde la presentación del escrito de demanda.

Sin embargo, en ocasiones este plazo puede ser dilatado debido a diversas circunstancias. Por ejemplo, puede producirse la acumulación de casos en el juzgado, la necesidad de realizar pruebas adicionales o la complejidad del asunto. En estos casos, se puede solicitar una ampliación del plazo para dictar sentencia.

Es importante señalar que durante el procedimiento contencioso-administrativo se pueden producir varias etapas, como la presentación de la demanda, la contestación a la misma, la realización de pruebas, la celebración de la vista y la emisión de la sentencia. Cada una de estas etapas puede tener una duración variable, lo que puede alargar el proceso en su conjunto.

En conclusión, el procedimiento contencioso-administrativo tiene un plazo máximo de seis meses para dictar sentencia desde la presentación de la demanda, pero puede haber dilaciones por causas justificadas. Por tanto, no es posible determinar de forma exacta cuándo terminará el procedimiento, pero sí se puede estimar una duración aproximada en función de las circunstancias específicas de cada caso.

En conclusión, el tiempo de resolución de un recurso contencioso-administrativo depende de diversos factores, como la complejidad del caso, la carga de trabajo del órgano encargado y los recursos y apelaciones presentados. Aunque existen plazos legales estipulados, estos pueden variar en función de cada caso particular. En nuestro blog “Cuanto tiempo” podrás encontrar más información sobre este tema y otros relacionados con plazos y tiempos en procesos legales y administrativos. No dudes en visitarnos y descubrir todo lo que necesitas saber para gestionar tus procesos de forma eficiente.

Categoría: Legal y Jurídico

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}