Cuanto tiempo
Menú
  • Inicio
  • Finanzas y negocios
  • Mantenimiento del hogar
  • Tecnología
  • Medio ambiente y ecología
Menú

¿Cuánto tiempo tiene un heredero para pagar la legítima?

Publicada el mayo 18, 2023 por Javier Jalón

¿Te has preguntado cuánto tiempo tiene un heredero para pagar la legítima? Si eres uno de los herederos de una persona fallecida y has recibido una herencia, probablemente te hayan hablado sobre este tema. En este artículo, vamos a responder preguntas comunes sobre la legítima y su plazo de pago. ¡Sigue leyendo para saber más!

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la legítima y quién tiene derecho a ella?
    • ¿Cuál es el plazo legal para pagar la legítima?
    • ¿Qué sucede si el heredero no paga la legítima dentro del plazo establecido?
  • ¿Cómo se calcula la cuantía de la legítima?
    • ¿Existen excepciones en el plazo de pago de la legítima?
    • ¿Puede el heredero solicitar aplazamiento en el pago de la legítima?
  • ¿Cómo se debe repartir la herencia si no se paga la legítima en el plazo establecido?

¿Qué es la legítima y quién tiene derecho a ella?

La legítima es una parte de la herencia de una persona que legalmente corresponde a ciertos herederos (como los hijos) y que ellos tienen derecho a recibir. En general, equivale a una parte del patrimonio del causante, que puede ser en efectivo o en bienes. Los herederos que tienen derecho a la legítima pueden exigir el pago de esta parte desde el momento en que conocen su derecho a ella.

¿Cuál es el plazo legal para pagar la legítima?

En cuanto al plazo legal para el pago de la legítima, no se establece que se pueda pagar a plazos, es decir, los legitimarios tienen derecho a recibirlo en su totalidad de forma inmediata. No obstante, en los casos en los que exista un acuerdo entre los herederos y los legitimarios para dividir el pago en plazos o para acordar una fecha posterior para efectuar la transferencia, esto podrá ser posible siempre y cuando se establezca de manera legal y se cumpla con el acuerdo acordado bajo la formalidad establecida.

¿Cuánto tiempo tiene un heredero para pagar la legítima?

¿Qué sucede si el heredero no paga la legítima dentro del plazo establecido?

Si el heredero no paga la legítima dentro del plazo establecido, los legitimarios pueden interponer una demanda judicial para reclamar las cantidades no recibidas. Los legitimarios tienen un plazo de 10 años desde la fecha de defunción del causante para efectuar la reclamación correspondiente. Por el contrario, si el heredero no tiene la capacidad de realizar el pago de manera inmediata, es importante que se llegue a un acuerdo, bajo la formalidad correspondiente, para acordar una fecha posterior para el pago, evitando así el riesgo de una demanda judicial.

  ¿Cuánto tarda un lanzamiento judicial?

Es importante que todos los legitimarios estén informados sobre el derecho que tienen de recibir su legítima, así como sobre los plazos establecidos para efectuar la reclamación, esto con el fin de evitar enfrentamientos y situaciones desagradables dentro de la familia. Es fundamental el correcto asesoramiento legal para establecer acuerdos que se adecúen a los intereses de todas las partes involucradas y para evitar que se vulnere el derecho de algún legitimario a recibir su parte correspondiente de la herencia.

¿Cómo se calcula la cuantía de la legítima?

En Cataluña, la cuantía de la legítima se calcula como la cuarta parte del valor de los bienes que conforman la herencia en el momento del fallecimiento del causante, descontando las deudas y los gastos relacionados con la última enfermedad y el entierro o la incineración. Además, esta cuantía incluye los bienes que hayan sido objeto de donación o enajenación por parte del causante en los diez años anteriores a su muerte, excluyendo aquellas liberalidades que tengan un carácter gratuito. Si los bienes donados han sido enajenados por el donatario o se han perdido por su causa, su valor también se suma al que resulta de aplicar las normas mencionadas anteriormente.

En caso de que el testador sólo haya reconocido la legítima sin haber atribuido efectivamente ningún bien y sin haber nombrado heredero, esta cuantía se pagará de la forma que el heredero designado disponga, ya sea en bienes de la herencia o en dinero, por su valor en el momento en que se adjudiquen en pago.

¿Existen excepciones en el plazo de pago de la legítima?

En principio, los legitimarios pueden exigir el cobro de la legítima desde el momento en que son conocedores de este derecho. Sin embargo, si no se puede pagar de inmediato y los legitimarios están de acuerdo, se puede pactar el pago a plazos o en una fecha posterior, pero esto exige el acuerdo previo de herederos y legitimarios. Es importante tener en cuenta que si se llega a un acuerdo y el heredero no cumple con el pago en la fecha acordada o de los plazos establecidos, los legitimarios pueden instar judicialmente una reclamación contra el heredero para reclamar las cantidades no recibidas.

  Cuánto tarda en resolverse una ejecución de sentencia: una guía completa

Además, aunque no hay un plazo legal establecido para el cobro de la legítima, los legitimarios tienen un plazo de 10 años desde la fecha de defunción del causante para reclamar a los herederos la parte de la legítima que les corresponde. Para conocer todas las propiedades del fallecido, se puede solicitar el Certificado de Últimas Voluntades y la verificación de fincas desde la página de Trámites.

¿Puede el heredero solicitar aplazamiento en el pago de la legítima?

Los herederos tienen la obligación de pagar la legítima hereditaria a los legitimarios y no se establece que se pueda pagar a plazos. Sin embargo, en caso de que se acuerde el pago a plazos o en una fecha posterior, el heredero debe cumplir con lo acordado. Si el heredero no cumple con el pago en la fecha acordada o de los plazos establecidos, los legitimarios pueden reclamar judicialmente contra el heredero para recuperar las cantidades no recibidas.

En cualquier caso, el plazo máximo para reclamar el pago de la legítima es de 10 años a contar desde la fecha de defunción. El heredero puede pagar con dinero, bienes que formen parte de la masa hereditaria o de su propio patrimonio. Si el pago se realiza con dinero, es irrelevante a efectos del Impuesto de Sucesiones si el dinero proviene de la masa hereditaria o del patrimonio del heredero. Si el pago se realiza con bienes que forman parte de la masa hereditaria, este pago estará sujeto al Impuesto de Sucesiones. Si el pago se realiza con bienes que no forman parte de la herencia, estará sujeto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en concepto de adjudicación en pago de deuda. En cualquier caso, los legitimarios son sujetos pasivos del Impuesto de Sucesiones y la reducción por parentesco de 100.000 € puede evitar que tengan que pagar cuota en concepto de Impuesto de Sucesiones.

¿Cómo se debe repartir la herencia si no se paga la legítima en el plazo establecido?

La legítima hereditaria es el derecho que tienen ciertos familiares del fallecido a una parte de la herencia, y su pago es obligación del heredero. En caso de no ser pagada en el plazo establecido, los legitimarios pueden exigir el cobro de la misma desde el momento en que son conocedores de este derecho. Si no se puede pagar de inmediato y los legitimarios están de acuerdo, se puede pactar el pago a plazos o en una fecha posterior, pero esto exige el acuerdo previo de herederos y legitimarios.

  Cuánto tiempo se tarda en registrar una propiedad heredada

Si no se cumple con el pago en la fecha acordada o de los plazos establecidos, los legitimarios pueden instar judicialmente una reclamación contra el heredero para reclamar las cantidades no recibidas. No hay un plazo legal establecido para el cobro de la legítima, pero los legitimarios tienen un plazo de 10 años desde la fecha de defunción del causante para reclamar a los herederos la parte que les corresponde.

La cantidad de legítima dependerá de cada comunidad autónoma, pero generalmente equivale al 25% del caudal relicto, siendo en algunos casos dividido entre los hijos del fallecido por partes iguales. El heredero puede hacer efectivo el pago con dinero, bienes que formen parte de la masa hereditaria o de su propio patrimonio.

Es importante destacar que, independientemente del método de pago elegido por el heredero, el legitimario es sujeto pasivo del Impuesto de Sucesiones, aunque la reducción por parentesco de 100.000 € puede evitar que los legitimarios tengan que pagar cuota en concepto de Impuesto de Sucesiones.

En caso de que las designas no cubran las cuotas legitimarias, el legitimario puede recurrir a los Juzgados para reclamar lo que le corresponde. Además, desde la página de Trámites se puede solicitar el Certificado de Últimas Voluntades y la verificación de fincas para conocer todas las propiedades del fallecido.

En resumen, el impago de la legítima hereditaria puede derivar en consecuencias legales para el heredero, por lo que es importante cumplir con el pago en el plazo acordado. En caso contrario, los legitimarios pueden ejercer su derecho de reclamación a través de los Juzgados.En resumen, la legítima es un derecho que tienen los herederos forzosos a recibir una determinada porción de la herencia. El plazo legal para pagarla es de nueve meses desde la fecha de defunción del causante. Si el heredero no cumple con este plazo, se considerará moroso y puede ser demandado por los otros herederos para hacer efectivo el pago. Sin embargo, pueden existir excepciones y en algunos casos se puede solicitar un aplazamiento en el pago. En cuanto a la cuantía de la legítima, se calcula en función del patrimonio del causante y de los herederos que tengan derecho a ella. Si no se paga la legítima en el plazo establecido, la herencia deberá ser repartida de forma proporcional entre los herederos. Si quieres saber más sobre este y otros temas relacionados con la gestión de herencias, no dudes en visitar mi blog, “Cuánto tiempo”.

Categoría: Legal y Jurídico

Categorías

  • Alimentación y cocina
  • Animales y Mascotas
  • Ciencia y Astronomía
  • Correspondencia y envíos
  • Deportes y ejercicio
  • Educación y Aprendizaje
  • Entretenimiento y Pasatiempos
  • Finanzas y negocios
  • Historia y Cultura
  • Idiomas y Educación
  • Inmobiliaria y Vivienda
  • Legal y Jurídico
  • Mantenimiento de vehículos
  • Mantenimiento del hogar
  • Medio ambiente y ecología
  • Música y Arte
  • Relaciones y Amor
  • Salud y Bienestar
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo

Entradas recientes

  • Todo lo que necesitas saber sobre los contratos legales
  • Consejos para comprar una vivienda de manera segura
  • Cómo mejorar tus habilidades en un nuevo idioma
  • Los monumentos históricos más visitados del mundo
  • Consejos para emprender tu propio negocio
  • Los mejores juegos de mesa para entretenerse en familia
  • Las claves para aprender un nuevo idioma rápidamente
  • Los mejores ejercicios cardiovasculares para quemar grasa
  • Cómo enviar un paquete de forma segura
  • Descubriendo las galaxias del universo
  • Cómo cuidar y alimentar a tu perro correctamente
  • Los beneficios de una alimentación vegetariana
  • Cuánto tarda en hacer efecto la Sulpirida: Todo lo que necesitas saber
  • Cuanto tarda una analítica de sangre en urgencias: todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en hacer efecto el limpia inyectores: todo lo que necesitas saber
  • Los destinos turísticos más exóticos y menos conocidos
  • Las mejores playlists para cada estado de ánimo
  • Citrafleet: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tarda el carnet monoparental y todo lo que necesitas saber
  • Cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa
  • Las últimas tendencias en tecnología
  • Lomper: ¿Cuánto tarda en hacer efecto?
  • Cuánto tardan los resultados del análisis de heces
  • Cuánto tiempo tiene el vendedor de Wallapop para enviar el paquete
  • Consejos para mejorar tu salud mental y bienestar
  • Trucos para organizar y mantener tu hogar en orden
  • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en Construir una Casa Prefabricada de Hormigón?
  • Claves para cultivar relaciones saludables
  • Cómo hacer el mantenimiento básico de tu vehículo
  • ¿Por qué deberías renovar tu cocina cada cierto tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo tarda en cocer el arroz?
  • Cuantos días tiene cada mes del año
  • Cuánto tarda en llegar un pedido de AliExpress
  • Cuánto tarda en salir un juicio desde que denuncias
  • Cuánto se tarda en sacarse el carnet de conducir
  • Cuanto tarda en hacer efecto el Polaramine
  • Cuánto tiempo guardan los bancos los movimientos bancarios
  • Cuánto tiempo esperar entre el implante y la corona dental
  • Cuántos días tarda en dar positivo en la prueba de COVID-19
  • Cuánto tiempo tienes para denunciar un delito
  • Cuanto tiempo en ayunas para análisis de sangre: Todo lo que debes saber
  • Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir definitivo
  • ¿Cuánto tarda en congelarse el agua en diferentes condiciones?
  • Cuánto tiempo dura una endodoncia: todo lo que necesitas saber
  • Cuánto tiempo hervir fideos para sopa perfecta
  • Cuánto tarda en salir un juicio por abusos sexuales en España
  • Cuánto tiempo tardan en devolver los gastos hipotecarios
  • Cada cuanto tiempo se debe cambiar un colchón
  • Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV una vez caducada
  • Cuanto se tarda en hacer una paella
© 2025 Cuanto tiempo | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}